Osasuna tiene todo menos gol
El equipo de mateo realiza un gran despliegue frente a un buen sporting, pero perdona una decena de ocasiones claras y se queda otra jornada sin ganar
pamplona - El mejor Osasuna de mucho tiempo, por carácter, actitud, criterio y juego, tampoco dio con la tecla del gol y, tras acumular en su expediente infinidad de méritos, ocasiones, bombardear al portero de todos los modos y chocar con él y con los postes, se quedó con la amargura de no lograr una victoria y romper por fin esta mala racha sin triunfos que se extiende durante nueve partidos y que lastra al equipo junto a los puestos de descenso. Si se quiere, que se debe, recoger buenas sensaciones, el osasunismo se fue de El Sadar con las alforjas llenas tras haber reconocido las señales para la esperanza que emitió ayer el equipo; si se hace el cómputo en términos de rendimientos en la clasificación, la satisfacción no es plena después de otro encuentro a medias.
Osasuna recuperó ante el Sporting, un buen equipo, todo menos su puntería y ello unido a la gran actuación del portero rival -el meta Alberto fue el salvador de su equipo- privó a los rojillos de la consecución de un triunfo, premio máximo para el que se había hecho casi todo bien y con creces.
Si el perfil y prestaciones del equipo desde la llegada de Mateo han mejorado, sin embargo, parece que no se dispone del tiempo suficiente como para prolongar este periodo de restauración sin victorias. Necesitado de confianza y de restauración moral, el conjunto navarro deberá anotar el partido de ayer como una satisfactoria prueba para la autoestima. Los rojillos no necesitan victorias morales, sino triunfos de los que suman de tres en tres. No hay sino que mirar al resto de rivales.
Y porque alguna vez hay que ganar, Osasuna entró en el partido lanzado. Motorizado por la velocidad de Cedrick, que también unió a su facilidad para la aceleración la correcta toma de decisiones, el equipo de Mateo parecía dispuesto a zanjar el encuentro en cinco minutos. Pero como el Sporting también es un conjunto rapidísimo, un par de contragolpes muy peligrosos templaron las fuerzas y los ánimos de dos contendientes cuando menos, atrevidos.
Frente a un rival que se fue amoldando a la situación y mejorando con el paso de los minutos, Osasuna jugó bien, entró por las dos bandas con peligro y mostró actitud y coraje para la recuperación de balones. Cuando le tocó correr para atrás, los rojillos también manejaron las mismas armas, porque Osasuna supo entrar en el juego de ayudas para controlar los impulsos de Jony, otro que juega en moto, y se cerró ante los numerosos centros que rondaron sus áreas. Si a Cedrick pudieron hacerle penalti en la primer minuto de partido, en la recta final del primer tiempo a Pablo Pérez, otro de estos jugadores imprevisibles, también le derribó Loties en el área y el árbitro no consideró la infracción.
A Osasuna, que le viene faltando el último pase, el penúltimo trazo con el que se diseña el peligro, se marchó al descanso certificando esa misma sensación. Precisamente esa ausencia de lucidez dejó sin premio una primera parte dinámica y atrevida, con un fútbol interesante y mucho movimiento.
La tuerca del acierto dio un giro en la reanudación cuando ya no se trató de que los futbolistas de Osasuna encontraran la ruta que lleva hacia la posibilidad de gol, sino que, plantados en la tesitura final, o los postes decidieron o el portero se agigantó. Las decisiones definitivas no fueron las adecuadas porque, probablemente, empujan los nervios, tensa el ánimo la ansiedad y nubla el criterio la precipitación, pero es que hasta en nueve oportunidades remataron los rojillos entre los tres palos y otras tantas ocasiones claras fueron firmando de forma consecutiva, en diez minutos locos la mayoría de ellas, Sisi (al poste), Cedrick, Vujadinovic, Nino (dos veces), Loties, David García (dos veces, otra al poste)... Al Sporting, que llegó poco a la cueva de Riesgo pero con la dinamita preparada, casi le bastó con una ocasión de Castro -tras una jugada poco clara de Javi Flaño- para llevarse el partido si no media una intervención excepcional del portero de Osasuna. El colmo del castigo para un equipo que debe acabar con esto de perdonar demasiado, porque sale caro.
OsasunaSporting
10Tiros a puerta3
8Tiros fuera3
10Ocasiones de gol4
9Faltas cometidas22
38Balones al área23
8Córners6
0Fueras de juego2
57%Posesión43%
9Intervenciones del portero24