Pamplona - Fue el último encuentro en casa en el que aún dirigía el club la junta gestora de Osasuna que presidía Javier Zabaleta, siendo Luis Ibero otro de sus miembros más activos. Dicho expediente se inició, entre otras razones, porque la gestora hizo caso omiso a las propuestas y medidas correctoras que el coordinador de seguridad del estadio realizó en su momento para evitar precisamente ese exceso de aforo en Graderío Sur.

Todo arranca del partido Osasuna-Betis de la última jornada de Liga en Primera División, el 18 de mayo de 2014, en el que como se recordará cedió una valla en Graderío Sur, provocando la caída de más de un centenar de aficionados al terreno de juego y decenas de herido. La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte propuso una multa de 65.000 euros a Osasuna por dichos incidentes al entender que hubo “deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores, al no impedir la aglomeración de aficionados por exceso de aforo detrás de la valla de separación del terreno de juego del fondo sur ”, según informó en su día el Ministerio del Interior. En su decisión, Antiviolencia tuvo en cuenta que se repitieron los hechos que se produjeron en un Osasuna-Zaragoza el 11 de febrero de 2007.

Omisión por parte de la gestora A raíz de ese grave incidente de la temporada pasada, el coordinador de Seguridad del estadio solicitó de forma repetida a la junta gestora de Osasuna (Javier Zabaleta, Luis Ibero, Marino Zulet, Ángel Larrea, Luis Dronda y Pedro Zudaire) que se tomaran todas las medidas necesarias para eliminar el exceso de aforo y la aglomeración de espectadores en esa zona del estadio. En concreto, pidió que se colocasen redes de separación en esa zona concreta de Graderío Sur para evitar que entrasen a la misma aficionados de otras partes. Asimismo reclamó situar guardas de seguridad en las bocanas que dan acceso a Graderío Sur para que sólo dejasen entrar allí a los aficionados que posean localidades de esa zona.

La gestora hizo caso omiso de esas sugerencias y por ese motivo se siguieron produciendo bajo su mandato aglomeraciones en Graderío Sur. Precisamente por ello, la Comisión de Antiviolencia ya presentó una primera denuncia con motivo del partido Osasuna-Ponferradina con una propuesta de sanción de 60.001 euros por exceso de aforo. Posteriormente, abrió otro expediente sancionador en el encuentro Osasuna-Girona de finales de noviembre en un expediente en el que la Comisión de Antiviolencia califica de muy grave la falta por exceso de aforo que se produjo, falta que puede ser sancionada con una multa entre 60.001 y 180.000 euros.

Esta semana, las alegaciones En su día, Osasuna presentó un recurso a esta última propuesta de sanción, pero éste fue desestimado y el expediente de sanción siguió su curso para que la Secretaría de Estado del Ministerio de Interior pueda adoptar una sanción definitiva.

Esta semana concluye el plazo para que Osasuna presente nuevas alegaciones al expediente sancionador del encuentro Osasuna-Girona. El club tiene previsto presentar dichas alegaciones a través de su abogado esta misma semana con el fin de rebajar la tipificación de la falta y la cuantía de la probable sanción. En este momento, el Ministerio del Interior aún no ha concretado la multa por ese exceso de aforo en el partido Osasuna-Girona.

la actual junta adoptó medidas Cabe señalar, que una vez que la junta directiva presidida por Luis Sabalza asumió la dirección del club rojillo se reunió con el coordinador de seguridad y adoptó de forma inmediata las medidas de seguridad propuestas por éste (colocación de redes y guardas en las bocanas de Graderío Sur) para evitar el exceso de aforo y posibles multas por el mismo.

Afición. En el partido Osasuna-Girona se produjo exceso de aforo en Graderío Sur a pesar de registrar una de las entradas más pobres de la temporada: 11.526 aficionados.

La multa. El Ministerio de Interior tomará una decisión definitiva una vez que Osasuna presente esta semana sus alegaciones. La sanción por exceso de aforo en Graderío Sur podría oscilar entre 60.001 y 180.000 euros.