pamplona - Osasuna debe pagar 335.350 euros al representante del exfutbolista rojillo, Ibrahima Balde, debido a que la Audiencia Provincial ha confirmado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Pamplona que entendía que a la agencia de futbolistas Fame Goal (que pertenecía al representante de Ibrahima, José Sánchez Parra) le correspondía el 10% de lo que el club ruso Kuban pagó por el traspaso del futbolista. En julio de 2012, después de que Ibrahima, que desembarcó en 2011 en Pamplona procedente del Atlético de Madrid, fue traspasado a cambio de 3,8 millones de euros (se publicitaron 4 millones pero 200.000 euros se quedaron por el camino por el mecanismo de contribución de solidaridad) al club ruso Kuban de Krasnodar. De dicha cantidad, Osasuna entregó 1.028.500 euros al Atlético de Madrid, por el 25% de su traspaso.
La Audiencia ratifica ahora la resolución anterior y para que la sentencia no adquiera firmeza solo cabe recurrir al Tribunal Supremo, cuestión harto complicada porque Osasuna solo alegó en su recurso para que la Audiencia tuviera en cuenta en la interpretación del contrato según un artículo de la Ley del Fuero Navarro. Si dicha apelación no ha sido apreciada por el tribunal navarro, difícilmente lo va a estimar el Supremo.
El caso se remonta a hace tres años y la junta gestora que presidió Zabaleta ya anunció que habían perdido un juicio por el traspaso de Ibrahima. No era por otro que por este asunto. Osasuna lo recurrió y la Audiencia acaba de desestimar el recurso.
CONTRATO DE IZCO Y VIZCAY Según se expone en la sentencia, el senegalés Ibrahima fichó por Osasuna por tres temporadas en 2011. El club rojillo entendía que al representante del jugador no le correspondía porcentaje alguno por su traspaso porque “el agente no intervino en el mismo, la mercantil Fame Goal nunca ha sido agente licenciado de FIFA y Sánchez Parra, que fue el titular del 90% de las participaciones, vendió la totalidad a otro empresario”. Pero el juez estimó otros argumentos y recordó que el 13 de abril de 2011 Vizcay e Izco suscribieron junto a Fame Goal, de la que era administrador Sánchez Parra, la adquisición de los derechos de Ibrahima. Por dicho contrato Osasuna ya pagó 132.750 euros (con IVA) al agente al cerrarse la operación. Pero en otro apartado del contrato las partes convinieron que Osasuna abonaría a Fame Goal el 10% de la venta del jugador a otra institución si se le vendía con contrato en vigor. Fame Goal reclamó en los tribunales ese porcentaje y los jueces le dan la razón porque la agencia “está plenamente legitimada, en cuanto parte contratante, para reclamar el cobro de lo pactado, de la misma manera que recibió los anteriores pagos del contrato”. El juez entnedió que el 10% del traspaso de Ibrahima se debe calcular al descontarle a los 3,8 millones totales la cantidad que le fue entregada por el traspaso al Atlético de Madrid (1 millón).
930.000 euros brutos por 3 campañas
Contrato de trabajo. En la sentencia ahora conocida sobre lo que Osasuna debe pagar al representante de Ibrahima después de su traspaso a un club ruso, también se aportaron varios documentos como los contratos de trabajo que el futbolista firmó con la entidad rojilla. En la propia sentencia, se relata que el delantero recibiría por las tres temporadas como prima del contrato la suma global de 930.000 euros. Además, al relatar el juez el motivo por el que desestima la pretensión de Osasuna, que no es otra que si no quería que se pagara ese 10% no tenía que haber figurado en el contrato y debía haber previsto otros condicionantes. - E.C.