Javi Flaño: “Lo más normal es que mi hermano siga”
Osasuna El autor del gol de la agónica permanencia afronta el curso con ilusiones renovadas
Pamplona - El autor del gol de la agónica permanencia de Osasuna en Segunda División, Javier Flaño, compareció ayer ante los medios de comunicación para hacer un repaso de la actualidad del equipo y hablar sobre el futuro de su hermano Miguel, al que, según sus palabras, ve más dentro que fuera de Osasuna. Considerado como un salvador, el lateral dijo que su tanto ya es “una cosa del pasado”.
¿Cómo va la pretemporada?
-Bien, va todo según lo previsto. Es un momento de bastantes cambios porque se han ido jugadores importantes, pero a la vez se respira un ambiente de mucha ilusión, con mucha gente que tiene ganas de demostrar que está capacitada para jugar en Segunda División. Y nosotros, los que somos un poco más veteranos, estamos tratando de ayudarles para entre todos realizar una buena temporada.
¿Tendrán que asumir los veteranos una mayor responsabilidad?
-Es cierto que tenemos un papel importante. En mi caso, mi objetivo es ser cada día más importante tanto dentro como fuera del campo para que los nuevos sepan cuanto antes cómo es el mundo profesional. Los chicos que han subido al primer equipo tienen cualidades para estar con nosotros y ahora trataremos de que se refleje en el campo.
Mañana disputan el primer amistoso. ¿Tiene ganas de jugar?
-Pues sí, porque llevamos ya días entrenando y tengo ganas de ver al equipo en momentos más reales de competición y de ir ajustando cosas. El equipo está en un buen camino, pero ahora es momento de reflejarlo un poco en los amistosos. Sabemos que en las pretemporadas los resultados no son lo más importante, pero nuestro objetivo de cara al inicio de la liga es ser un equipo dentro del campo y demostrarlo.
¿Cuál es el objetivo de Osasuna?
-No renunciamos a nada, pero, después de la experiencia del año pasado, lo más sensato por nuestra parte es tener el objetivo de consolidarnos en la categoría y conseguir la salvación lo antes posible. A partir de ahí, no hay que renunciar a nada. Luego, la competición nos irá poniendo en nuestro lugar.
Uno de los candidatos a salir del club es su hermano Miguel. ¿Cómo está llevando la situación?
-De momento, con tranquilidad. Está centrado en los entrenamientos y con la mente puesta en Osasuna. Luego ya veremos qué sucede. Personalmente, si continúa aquí, estaré encantado porque, además de la relación tan buena que tengo con mi hermano, también nos puede aportar muchas cosas como jugador. Y si no continúa porque es lo mejor para el club y para Miguel, también lo entenderé.
¿Qué cree que va a pasar con él?
-En el mundo del fútbol, hasta el último día no sabes qué puede ocurrir, pero tiene contrato aquí y creo que lo más normal es que siga.
¿Afectan a la plantilla estos movimientos y situaciones?
-No nos están afectando porque sabemos que la plantilla no está cerrada y estamos abiertos a cualquier situación.
¿Qué mensaje les ha transmitido Enrique Martín Monreal?
-Quiere que la intensidad vuelva a ser una de las señas de identidad de Osasuna. Además, su mensaje es que no somos más que nadie, pero que tampoco somos menos que ningún equipo. Y estoy de acuerdo. Con esa mentalidad vamos a afrontar la temporada, sabiendo que tenemos que tener mucha humildad porque así lo requiere esta categoría, pero sabiendo también que somos capaces de ganar a cualquier equipo.
¿Les pesó el año pasado el cartel de favoritos al ascenso?
-Es posible. Inconscientemente veníamos de Primera División y, sin quererlo, puede que bajáramos la intensidad sin quererlo. Creo que hubo momentos durante la temporada en los que fuimos recuperando la intensidad y el equipo funcionó mejor, pero al final hubo muchos factores que influyeron y seguramente en el terreno de juego no dimos todo el nivel que Osasuna debía dar. Pero este año lo afrontamos con nuevas ilusiones y esperamos estar a la altura de esta gran afición que fue la que nos sostuvo durante la temporada pasada.