pamplona - En los distintos informes parciales e individualizados que componen la investigación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil se hace referencia a que desde hace unos cinco años, un grupo de integrantes de Indar Gorri había conseguido “crear una importante alarma social entre la población, por el grado de violencia del que hacían ostentación en un elevado número de ocasiones”. Algunos de los miembros de esta ramificación más violenta de seguidores tenía su origen en los conocidos como “microboots” o “microbotas/minibotas”, un grupo juvenil vinculado con la extrema izquierda que participaron en diversos incidentes durante los años 2010 y 2011. Fue a principios de 2012 cuando este grupo, cuyo nacimiento se sitúa en el barrio de la Rochapea, protagonizó una serie de ataques, agresiones y amenazas entre la juventud de Pamplona y su cuenca que generaron “un estado de preocupación y miedo en muchos jóvenes por el carácter indiscriminado y sumamente violento de los autores de dichos actos de violencia gratuita”.
Dichos jóvenes, muchos de ellos menores en ese momento, comparten un “amplísimo historial de antecedentes violentos de todo tipo: agresiones, riñas tumultuarias, lesiones graves, deslucimientode bienes e inmuebles públicos, etc”, según apuntan en sus informes la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional y el Grupo de Información de la Guardia Civil de Navarra, donde se desglosan las múltiples detenciones e identificaciones de los considerados cabecillas o miembros más importantes del grupo. - J.M.S.