Síguenos en redes sociales:

“Los últimos despidos en Tajonar han sido por razones deportivas”

Club | asegura que la tardanza en inscribir a Urko Vera fue un fallo “claramente” suyo

Pamplona - El aspecto deportivo intenta “no tocarlo”, pero su participación en operaciones clave hace finalmente que entre en ello. Reconoce que fue un error “claramente” suyo la tardanza en inscribir a Urko Vera y, sorprendentemente, cambia el discurso de los directivos sobre el despido de Piotrek Urban y López Vallejo. “Fue por razones meramente deportivas”, cuando desde la Junta se aseguraba que era por cuestiones económicas. Y, aunque su papel fue importante, se quita relevancia en la negociación del traspaso por Mikel Merino. El asesor externo cuenta también que Osasuna está trabajando para presentar una campaña esta semana para animar al aficionado rojillo a recuperar el ambiente del Sadar.

¿Qué papel ha desarrollado en el traspaso de Merino?

-La negociación la ha llevado el presidente con Margarita Garay Bret (directora general de Bahía, agencia de representación del jugador). Yo solo he intervenido porque el contrato estaba en inglés, para que tengamos claro lo que pone. El presidente es el que negoció. Puede ser más o menos discutible, pero es una operación muy sencilla. Osasuna cobra ahora dos millones y luego lo que tiene de fijo y los variables.

¿Entonces usted simplemente ha tenido un papel de asesor jurídico y lingüístico?

-Insisto, la negociación la llevaron expresamente Margarita Garay Bret y el presidente.

¿Y qué pasó para que se tardase tanto en inscribir a Urko Vera?

-Es un fallo claramente mío.

¿Por qué?

-Lo asumo como tal, pero lo explicaré. Osasuna es un equipo que está sancionado. Habíamos hablado que para poder entrar, hay que dejar salir. Surgió la oportunidad de Urko Vera y Vasi estuvo muy listo. Logró fichar a un jugador que de normal tiene un caché más alto y que encajaba en lo que necesitábamos para que el equipo fuese más competitivo. Firmamos al jugador. A partir de ahí había que provocar ahorro en la plantilla. Tal vez no es tanto culpa mía, pero sí que yo intenté forzar que nos lo permitieran y es algo que no hicieron. Lo que es cierto es que las reglas de las Liga siempre fueron las mismas, pero sí que es cierto que peleé intentando que valorasen otros parámetros como por ejemplo el tremendo ahorro que hemos hecho en la plantilla. El coste de la plantilla es bajo para lo que es la Segunda, se ha mejorado los ingresos de televisión y a nivel de números los deberes estaban hechos. Y nos dijeron que sí, que era cierto, pero que el ahorro había que acometerlo igual.

Cuando se contrata a un jugador, ¿se le consultan a usted aspectos económicos sobre el tema?

-Vasi no me pregunta ya que sabe mucho más que yo de fútbol y los parámetros económicos nos los marca la Liga. Vasi sabe lo que se puede gastar y cuando yo llegue la plantilla ya estaba hecha. En invierno lo que se ha fichado simplemente son dos jugadores por el sueldo base y Urko Vera.

¿Los dos últimos despidos en Tajonar dónde se enmarcan?

-Esos dos trabajadores no entraban dentro del plan de reajuste de personal. De hecho tampoco estaba prevista dentro de los planes su contratación. Así que fue todo en base a un informe deportivo y una decisión meramente deportiva que toma el presidente.

Usted ha estado presentes en reuniones con Graderío Sur, ¿cómo ve la situación en la que está ahora mismo el tema.

-Tuvimos una reunión con gente de Graderío Sur, pero no tiene nada que ver con lo que ha ocurrido después (se refiere a la operación policial). Lo que sí es cierto es que el estadio entero se vuelque con nosotros. El viernes presentaremos una pequeña campaña de concienciación para que la gente esté con nosotros. La gente de comunicación está trabajando duro para sacarlo y esperemos que sirva. La afición de El Sadar siempre ha sido especialmente ruidosa y animosa y no podemos perderlo.