Buena racha, escaso botín
Osasuna mejora con Vasiljevic y por vez primera este curso encadena tres partidos sin perder, pero solo suma dos puntos y está a 7 de la permanencia
Racha inédita. Osasuna acumula tres partidos oficiales consecutivos sin conocer la derrota (3-3 en Pamplona contra el Valencia en Liga, 0-0 en Eibar en Copa y 1-1 en Granada en Liga), registro inédito durante este curso. Su hito esta temporada era de dos partidos sin perder gracias al empate contra Las Palmas en El Sadar (2-2 en la 7ª jornada) y la victoria en Ipurua (2-3 en la 8º jornada).
En Segunda, más. Los rojillos no encadenaban tres partidos oficiales sin perder desde el final del pasado curso, cuando ganaron el último partido de la fase regular de Segunda (0-5 en Oviedo) y los cuatro partidos del play off (3-1 y 2-3 al Nàstic de Tarragona y 2-1 y 0-1 al Girona).
Osasuna ha mejorado notablemente su imagen desde que Petar Vasiljevic, el director deportivo del club, sustituyera como entrenador del primer equipo a Joaquín Caparrós, relevo a su vez del que fuera esta temporada el inquilino inicial del banquillo rojillo, Enrique Martín Monreal. Con el serbio como técnico, el conjunto navarro no conoce la derrota, pero el problema es que, pese a ofrecer claros síntomas de recuperación, tampoco sabe qué es ganar y los tres empates que ha encadenado en sus tres últimos compromisos oficiales solo le han valido para acumular un escaso botín liguero de dos puntos, ya que una de las igualadas se produjo en el intrascendente duelo copero en Ipurua que el Eibar afrontó con tres goles de ventaja (en la ida había vencido 0-3 en El Sadar). En definitiva, que Osasuna continúa cerrando la clasificación de Primera y además se ha situado a siete puntos de la permanencia, distancia todavía oficiosa porque el equipo que marca la zona de salvación, el Valencia, tiene un partido pendiente, eso sí, contra el líder, un Real Madrid que no pudo jugar en la fecha inicialmente señalada por encontrarse disputando el Mundial de clubes.
A falta de una jornada para que expire la primera vuelta del campeonato, Osasuna es colista y ha acumulado 9 puntos de 54 posibles (solo un 16,66% del total), uno menos que el Granada (penúltimo con 10), tres menos que el Sporting (antepenúltimo con 12) y siete menos que el primero de los que se mantendrían en Primera, el Valencia (17º con 16). La cuestión es que el equipo levantino tiene un partido menos y, aunque es el que le va a enfrentar al Real Madrid (en principio, el próximo 22 de febrero), en caso de que puntúe, Osasuna se alejaría a ocho puntos de la permanencia porque el Valencia acumularía 17 puntos o más y el 16º clasificado es el Leganés con 17.
Desde que Petar Vasiljevic se sienta en el banquillo de Osasuna, los rojillos han hecho varios avances. En el debut del serbio como técnico (nunca antes había sido el primer técnico de ningún equipo, solo ayudante de Iñaki Pacheco en el juvenil rojillo durante dos cursos), el conjunto navarro puso fin a una racha de siete derrotas ligueras consecutivas. Lo hizo contra el Valencia en El Sadar, en un partido en el que los pupilos de Vasiljevic fueron capaces de nivelar hasta en tres ocasiones la ventaja acumulada por su rival, la última de ellas, en el minuto 92 del partido con un postrero gol de Carlos Clerc que sirvió para firmar el 3-3 definitivo.
Tres días después, el entrenador de Osasuna cambió completamente su primer once inicial para afrontar el partido de la vuelta de los octavos de final de Copa en Ipurua contra un Eibar que ya había encarrilado la eliminatoria con una contundente victoria en el choque de ida (0-3). Los rojillos, con un equipo plagado de suplentes y jóvenes canteranos, empataron sin goles un duelo que mantuvo a su técnico invicto como tal, pero que no impidió la eliminación copera.
Y en el tercer intento, el domingo en Granada y contra un rival directo en la lucha por la permanencia, Osasuna volvió a empatar, aunque en esta ocasión adelantándose en el marcador y dilapidando luego claras ocasiones para ganar.
En definitiva, una buena racha con un escaso botín y la visita del Sevilla, el segundo de la Liga, a la vista, aunque con Osasuna todo es posible.