Dos días antes de la victoria de Osasuna (2-1) sobre el Warengen en Copa de la UEFA, Alessio Lisci ya se revolvía en su cuna. Aquel año 1985 es parada obligatoria cuando se revisa la historia del club: sexto puesto en la Liga, debut en competición europea, eliminación del Glasgow Rangers, 12 goles de Jesús Orejuela en el campeonato, alineación de juveniles para boicotear la jornada de huelga convocada por el sindicato de futbolistas… El próximo 4 de noviembre, el italiano cumplirá 40 años; en estas cuatro décadas solo un entrenador de menor edad ha preparado a la plantilla en Primera división: Martín Monreal tenía 37 años cuando sustituyó por vía de urgencia a Pedro Zabalza en enero de 1994.

La horquilla de edad de los ocupantes del banquillo de Osasuna desde 1920, en cualquiera de las categorías, es tan amplia como pueden ser los conocimientos, la proyección o la inventiva de los elegidos. No importa lo que diga la partida de nacimiento si los resultados son positivos. La juventud aporta descaro y valentía, como ocurrió con Alzate o Ziganda; la madurez, por otro lado, permite observar el fútbol desde una panorámica más amplia y aplicar los recursos aprendidos, aunque en el caso del equipo navarro la apuesta por los veteranos condujera siempre al fracaso. Pero el hábitat del balón está abierto a la convivencia de diferentes generaciones. Por ejemplo, esta temporada, Pellegrini sigue en el Betis con 71 años, casi el doble de los que figuran en el DNI de Íñigo Pérez y Claudio Giráldez, ambos de 37 y que también repiten en Rayo Vallecano y Celta, respectivamente.

Trasladando esta comparación entre veteranos y noveles a la historia de Osasuna, encontramos a Muguiro con 24 años asumiendo en mayo de 1930 la responsabilidad de compatibilizar durante unos meses la faceta de futbolista con la labor de entrenador. Nada extraño en un personaje peculiar, tan ágil dantzari como aventajado corredor en los encierros. Cuando el futbolista de Aldaz asumió el cargo, el equipo cubría una temporada atípica, en la que había renunciado a jugar en Tercera división porque no le compensaba económicamente.

Martín José Muguiro. Archivo

De Muguiro, con motivo del homenaje que recibió en mayo de 1943, un artículo de prensa destacaba que fue un gran deportista, practicando la pelota, el lanzamiento de disco y de jabalina, “codeándose con las figuras nacionales”. “Su dinamismo deportivo pudo más que su afán de gloria y alternó en todos los deportes”, escribieron al hilo de que podía haber sido un destacadísimo practicante de uno solo de ellos.

Los sexagenarios

Si Muguiro es el entrenador de más corta edad, en el extenso currículo de Baltasar Albéniz aparece como técnico rojillo con 65 años. La suya fue una vida dedicada al fútbol, primero de jugador y luego de adiestrador; un vínculo que mantuvo casi hasta las puertas de la muerte.

Baltasar Albéniz.

Albéniz aparece en cuatro etapas distintas en Osasuna; la más relevante la desarrolla entre 1954 y 1957, con un ascenso y posterior permanencia en Primera. Su última presencia fue en la temporada 1970-71, en la que no pudo lograr el ascenso a Segunda división y no continuó en la entidad. Posteriormente estiró su hoja de servicios en el Tudelano, Atlético Tetuán e Indauchu, según recoge alguna publicación. Murió en Pamplona con 73 años. “Hombre de pocas palabras y de decisiones concretas. Práctico y positivo. Le gusta el fútbol sencillo y de línea recta”, escribieron de él. Hubiera sido un buen epitafio.

Entrenadores más jóvenes en debutar con Osasuna en Primera:

  • Emilio Urdíroz 29 años (1935-36)
  • Jesús Salvatierra 33 años (1959-60)
  • Sabino Barinaga 35 años (1957-58)
  • Martín Monreal 37 años (1993-94)
  • Pepe Alzate 38 años (1980-81)
  • Alessio Lisci 39 años (2025-26)
  • Ignacio Eizaguirre 39 años (1959-60)
  • José Ángel Ziganda 40 años (2006-07)
  • Enrique Orizaola 40 años (1962-63)

Entrenadores de más edad (todas las categorías):

  • Baltasar Albéniz 65 años (1970-71) 3ª División
  • Antonio Barrios 63 años (1973-74) 2ª División
  • Joaquín Caparrós 61 años (2016-17) 1ª División

Entrenadores de menos edad (todas las categorías):

  • Martín José Muguiro 24 años (1929-30)
  • Emilio Urdíroz 26 años (1932-33) 2ª División
  • Miguel Blanco 26 años (1965-66) 2ª División
  • Martín González Rizo 28 años (1948-49) 3ª división

Osasuna solo ha contratado a otros dos entrenadores mayores de 60 años. Uno de ellos marca el techo de edad en la máxima categoría: Joaquín Caparrós hizo una breve parada en Pamplona –entre Martín y Vasiljevic– con 61 años. Dos más (63) tenía Antonio Barrios, un entrenador de larguísima trayectoria, con presencia en clubes históricos y que en un ínterin de cinco meses no logró enderezar al equipo (lo mismo le sucedió a Caparrós), que en aquel curso de 1973-74 se fue a Tercera división pese a cambiar tres veces de entrenador… o por eso mismo.

Joaquín Caparrós. Mikel Saiz

Volviendo a la trayectoria de Osasuna en Primera división, a los 39 años de Lisci como punto de comparación con sus antecesores, hay que remontarse a la temporada 1935-36 para encontrar al míster más joven en conducir a los rojillos en la categoría grande. Como encargado de la plantilla, Emilio Urdíroz fue casi tan precoz como Muguiro (a quien tuvo a sus órdenes como jugador). Tenía 26 años cuando en 1932 sustituyó en el puesto a Muguiro y, como él, compatibilizó las dos tareas. Cuando alcanzó el sueño del ascenso era un veterano de solo 29 años. A día de hoy, en el ranking general de entrenadores más jóvenes de Primera ocupa el puesto número 13, seguido de Juanma Lillo y Xavier Azkargorta.

Enrique Martín Monreal. Mikel Saiz

Desde Urdíroz, no se ha repetido que una persona menor de 30 años tomara los galones de estratega rojillo en el primer escalón del fútbol. Es más, Lisci es el tercero más joven en el cargo en los últimos 65 años, por detrás del citado Martín y de Pepe Alzate (38). Antes, Jesús Salvatierra se hizo cargo del grupo con 33 años para cerrar la temporada 1959-60, con el equipo condenado al descenso a Segunda. Y en el curso 1957-58, Sabino Barinaga alcanzaba un histórico quinto puesto en la Liga con 35 años.