“Perdimos dos puntos”
Protagonista | Oriol Riera, autor del gol de Osasuna en Granada, dice que el empate les supo a poco, que el equipo va mejorando y que, aunque difícil, la permanencia no es imposible
Pamplona - Oriol Riera (Vic, Barcelona, 1986), autor del gol de Osasuna en Granada, pasó ayer por la sala de prensa de Tajonar para hablar del partido que disputó su equipo el domingo, pero también para analizar la actual situación del conjunto rojillo. El delantero catalán, que ha marcado en las dos últimas jornadas ligueras, expresó el inconformismo del vestuario del bloque navarro, “jodido” por no haber podido ganar en el feudo de un rival directo en la lucha por la permanencia pese a haber acumulado méritos para hacerlo, pero también destacó la mejoría que ha experimentado Osasuna en las últimas fechas, aunque sin olvidar que todavía le queda un amplio margen para seguir creciendo y que será complicado alcanzar la meta de la permanencia, pero no imposible.
“Por cómo fue el partido en Granada, perdimos dos puntos”, comenzó Riera, aunque matizó a continuación que “se está viendo que el equipo vuelve a tener alma, corazón y las señas de identidad que tuvo en el pasado, y eso es lo más importante”. El catalán admitió que a Osasuna se le ha complicado mucho la posibilidad de seguir en Primera, pero aclaró que “la Liga es una carrera de fondo y los que siempre hemos estado luchando por la permanencia sabemos que hay que seguir con intensidad y compromiso hasta que matemáticamente no haya nada decidido”. “Solo así el equipo podrá sacar victorias que le harán sumar puntos”, remató el jugador rojillo.
Otro gol que no valió Oriol anotó en Granada su cuarto gol de la temporada. En realidad, marcó dos tantos, pero el árbitro no dio validez al segundo de ellos, que, de haber subido al marcador, habría permitido a Osasuna marcharse al descanso con dos dianas de ventaja. “Dicen que era posición legal y que el gol del empate fue en posición de fuera de juego”, dijo en referencia a la jugada en cuestión, para luego añadir un tono más crítico a su análisis: “A veces da rabia ver cómo jugadores de Barça y Madrid se quejan porque en un partido de cada diez tienen algo que les impide ganar, pero nosotros lo tenemos cada fin de semana y sabemos que es algo normal y que nadie nos va a dar nada”.
El atacante del conjunto navarro insistió en que, a su juicio, Osasuna mereció más en Granada, pero señaló que “a lo mejor esos dos puntos que perdimos los recuperamos en partidos que vemos que no son nuestros”. En este punto y cuestionado sobre la posibilidad de sorprender al Sevilla, segundo clasificado en la Liga y próximo visitante de El Sadar (el domingo a las 12.00 horas), Riera explicó que “todo el mundo cree que el partido contra el Sevilla no es de nuestra Liga, pero jugamos en casa y hay que competir para ponérselo difícil siendo un equipo aguerrido, intenso y difícil”.
Como Oriol Riera reconoció en su comparecencia de ayer que Osasuna había recuperado su esencia de equipo con alma y corazón, al delantero catalán le preguntaron las razones por las que el equipo navarro había perdido sus señas identidad, cuestión a la que el jugador respondió diciendo que “son dinámicas, cambios de juego, un poquito todo, pero al final el pasado es pasado”. “Ahora estamos en otra etapa, la tercera de la temporada, y no es fácil. El equipo está en camino de recuperar al 100% su esencia, pero seguimos en fase de mejora. Solo así se pueden conseguir cosas y hacer que la afición esté orgullosa del equipo”, añadió a su explicación.
Oriol Riera también quiso expresar la dificultad que entraña romper una racha de siete derrotas consecutivas en Liga, registro al que Osasuna puso fin en el primer partido de Petar Vasiljevic como entrenador de Osasuna. “Cuando vienes de una dinámica en la que has perdido muchos partidos seguidos, resulta difícil ganar. Es complicado pasar de la derrota a la victoria, y más contra rivales directos por la permanencia que también se juegan mucho. Sin embargo, hemos dado un pasito consiguiendo dos puntos, pero también es importante que el equipo se muestra ahora más solido, más junto y más comprometido”, se explayó el delantero catalán, que restó importancia al hecho de haber marcado en los dos últimos compromisos ligueros de su equipo. “Nunca he creído en rachas, creo más en el trabajo”, sentenció. Y en eso está.