Vuelve Raoul Loé: “Mientras hay vida, es posible salvarse”
Presentación | El espigado mediocentro francés celebra su regreso a Osasuna, al que dice que puede aportar “altura (1,92 metros) y agresividad” en busca de la permanencia
Pamplona - Con los papeles ya en regla para tener la posibilidad de jugar el próximo sábado contra el Real Madrid en El Sadar, a Raoul Loé (Courbevoie, Francia, 31/1/1989) le tocó pasar ayer por la sala de prensa de Tajonar para ser presentado de forma oficial como nuevo jugador de Osasuna hasta el final de esta temporada y posar con la camiseta de su nuevo equipo.
Jon Andoni Goikoetxea, uno de los responsables de la secretaría técnica del club navarro, volvió a ejercer de maestro de ceremonias en la puesta de largo de Loé, como ya lo hiciera en las de Vujadinovic y Sirigu, los otros dos refuerzos invernales de Osasuna. Tras una breve presentación del que ya fuera jugador del primer equipo rojillo entre 2011 y 2015, dio paso al futbolista para que hablara de cómo se fraguó su retorno y de cuáles son sus objetivos en esta nueva etapa.
A Loé le fichó Osasuna el día en el que el mercado echó el cierre y el jugador expuso los motivos por los que su contratación se produjo tan a última hora. “Era complicado romper el contrato con los árabes (se refiere a su anterior club, el Al Sailiya Sport Club de Qatar) porque económicamente no querían darme lo que me quedaba de contrato, que terminaba en 2018, pero al final lo peleamos con mi representante en Qatar y salimos bien. Tarde, pero bien”, explicó Loé, que reconoció que en algún momento temió por la operación. “Hablaba con mis amigos del vestuario de Osasuna, con Rober (Torres), con David (García), con todos, y les decía que iba para allí y ellos me preguntaban que cuándo, pero eso ya no dependía de mí, aunque al final todo salió bien”, reiteró el nuevo jugador rojillo. No obstante, Loé admitió que presionó todo lo que pudo para forzar su salida, aunque matizó que lo hizo porque el regreso le apetecía. “Estaba contento en mi club y tenía otras cosas por ahí, pero, si no fuera porque el equipo al que venía era Osasuna, me habría quedado en Qatar hasta 2018. Pero se dio la oportunidad de volver y aquí estoy”, dijo el jugador francés, que reveló que en Qatar hablaba de Osasuna con un extécnico de las categorías inferiores del club rojillo, el extremeño Felipe Sánchez Mateos, ahora entrenador en una academia de fútbol en Doha.
Loé, que dijo no saber qué será de su futuro al término de este curso, admitió que “todavía me cuesta un poco acabar los entrenamientos porque llevaba tres semanas trabajando casi por mi cuenta, pero voy a coger el ritmo rápido”. El mediocentro señaló que puede aportar al equipo navarro “más altura (mide 1,92 metros) y agresividad”, opinó que Osasuna ha elevado el nivel competitivo en sus últimos partidos y añadió que “contra el Madrid hay que ir con todo”. “No podemos bajar los brazos porque quedan pocos partidos para salvar a Osasuna y, mientras hay vida, es posible”, concluyó.
Nombre. Raoul Cédric Loé.
Edad. 28 años (31/1/1989).
Lugar de nacimiento. Courbevoie (Francia), aunque también tiene la nacionalidad camerunesa.
Demarcación. Centrocampista.
Altura. 1,92 metros.
Peso. 83 kilos.
Dorsal. 24.
Trayectoria. Tras una temporada en el Manchego (2008/09, en Tercera División) y dos en el Ceuta (2009-11, en Segunda B), aterrizó en el filial de Osasuna (Segunda B), aunque no tardó en debutar y asentarse en el primer equipo rojillo, en el que permaneció durante tres cursos y medio (2011-15), hasta marcharse al equipo qatarí Al Sailiya Sport Club, desde el que ahora regresa a Pamplona al menos hasta el final de esta temporada.
87
Partidos con Osasuna. El mediocentro francés ya jugó en su anterior etapa como rojillo 87 partidos con el primer equipo de Osasuna: 50 en la máxima categoría, 33 en Segunda y 4 más en Copa.
5
Goles. Loé ha marcado cinco goles como jugador de Osasuna: dos en Primera (2012/13) y tres en Segunda (2014/15).