Síguenos en redes sociales:

Oferta “irrechazable” para que el Gobierno se involucre en la reforma de El Sadar

OSASUNA TE ESCUCHA | El gerente del club dice que la directiva está a la espera de una respuesta

Oferta “irrechazable” para que el Gobierno se involucre en la reforma de El SadarUnai Beroiz

Pamplona - El gerente de Osasuna, Ángel Ardanaz, afirmó ayer que el club rojillo ha hecho una oferta “irrechazable” al Gobierno de Navarra para que éste se involucre en la reforma de El Sadar y añadió que la directiva de la entidad se encuentra en estos momentos “esperando una respuesta” por parte del Ejecutivo foral. La revelación se produjo durante una nueva edición de la iniciativa Osasuna te escucha, en la que, según indicó el club a través de un comunicado -el acto no es abierto a la prensa-, Ángel Ardanaz y Fran Canal, director general de Osasuna, atendieron las inquietudes de nueve socios durante algo más de una hora.

Ardanaz desveló esta oferta como respuesta a una pregunta del socio Ángel Vidaurre Olleta: “Hemos mantenido reuniones al más alto nivel con el Gobierno de Navarra. Nosotros le hemos hecho una propuesta que es buena para Osasuna, para Navarra y para la ciudadanía. La propuesta la entendemos como irrechazable y en estos momentos estamos esperando una respuesta”. Además, ante la insistencia de otro socio, Ángel Boillos Romera, el gerente añadió que “el presidente (Luis Sabalza) y yo mismo estamos llevando estas gestiones. La relación con el Gobierno es fluida y con el Ayuntamiento de Pamplona también, como ha podido verse en el Plan Social que presentamos la semana pasada. Tenemos también buena relación con otros ayuntamientos, como el del Valle de Aranguren, donde está Tajonar, y con numerosos ayuntamientos navarros a través de la Fundación”.

El club también informó en el mismos escrito de que en la sesión de ayer el socio Gabriel Izu Beorlegui planteó sus dudas por haber escuchado en la Cadena Ser que se había detectado la presencia de profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra en la Mesa de Contratación y en alguno de los proyectos de reforma presentados, a lo que el director general de Osasuna, Fran Canal, respondió que “dudar de los miembros de la mesa no tiene sentido y, en cualquier caso, están para asesorar, no para decidir, y ahora mismo en lo que están trabajando es en solicitar a todos los estudios de arquitectura una serie de requisitos técnicos para que los proyectos puedan compararse. Si ninguno es irrealizable, la idea es que puedan pasar los cinco y que sea una votación abierta a nuestros 15.000 socios la que decida qué proyecto es el ganador, por lo que poco puede haber más democrático y transparente que eso”.

En la nota sobre los temas tratados en el Osasuna te escucha de ayer también se aportó la respuesta de Canal al socio Antonio García García, que mostró su preocupación por la situación de Indar Gorri. “La situación la explicamos en un comunicado la semana pasada”, dijo el director general, que añadió que “nos preocupan los agravios comparativos del trato que reciben nuestros socios respecto a los de otros clubes. Está claro que la ley es la ley para todos y estamos obligados a cumplirla. Pero no podemos permitirnos que haya reclamaciones de los socios en las que nos digan que aquí no se les permiten una serie de cuestiones, sea camisetas, bufandas, banderas, que en otros campos sí. Hemos pedido una reunión a LaLiga porque nos gustaría que se establezcan las mismas reglas para los 42 clubes participantes en Primera y Segunda”. Además, Canal también dijo sobre la posibilidad de crear una grada de animación que “ni lo hemos contemplado ni nos lo han solicitado” y que ninguno de los cinco proyectos de reforma presentados sobre el estadio incluye esa grada de animación. La contestación vino tras una consulta realizada por el socio Carlos Pérez Marchal. - D.N.