La fiabilidad del cerrojo
las defensas mai garde, marian pueyo, nerea tellería, josune urdániz, uxue astráin, garazi facila y oihane gil son la 12ª zaga que menos goles encaja del campeonato
pamplona - El fútbol es como una partida de ajedrez. 22 fichas dentro de un rectángulo, en el que un movimiento puede brindarte una victoria o privarte de ella, por lo que todas las fichas son importantes y ninguna lo es más que otra. Al igual que en el ajedrez cada pieza tiene un movimiento determinado, en el fútbol los jugadores también abarcan un determinado terreno y tienen varios movimientos marcados.
En este caso, las defensas, situadas en una línea entre la portería y el centro del campo, tienen el principal objetivo de frenar a las atacantes rivales en su continua búsqueda del gol. Por delante de las porteras, ellas son las que tratan de organizar al equipo, puesto que tienen gran visión del terreno de juego y, en los últimos tiempos, son las encargadas de iniciar las jugadas de ataque en lo que hoy en día se conoce como fútbol moderno.
Parte de la culpa de que Osasuna Femenino dependa de sí mismo para ganar la Liga es gracias a ellas. Mai Garde, Marian Pueyo, Nerea Tellería, Josune Urdániz, Uxue Astráin, Garazi Facila y Oihane Gil, además de aportar una mezcla de veteranía y juventud a la zaga rojilla, forman la segunda defensa menos goleada de los 14 conjuntos del Grupo 2 de Segunda División Femenina, precisamente por detrás de su próximo rival, el Alavés, y la decimosegunda menos goleada de un total de 112 equipos que forman la categoría. Además, junto al trabajo del resto de sus compañeras, han dejado la portería a cero en 14 de las 24 jornadas que se han disputado hasta la fecha.
Para ellas, en palabras de la capitana del equipo, Mai Garde, “el haber jugado en El Sadar ya es un sueño cumplido. Además, el otro día ante el Eibar supuso otra victoria, que, al final, nos ha permitido entrar en la pelea por la Liga”.
Nerea Tellería considera que a principio de temporada el equipo no se imaginaba llegar a tener la posibilidad de luchar por ascender a la Liga Iberdrola, puesto que el objetivo del equipo era “quedar entre las cuatro primeras para poder ascender a Primera B pero para nada nos imaginábamos estar aquí, depender de nosotras y jugarlo en El Sadar”.
La lateral Oihane Gil, la veterana del equipo, apela a la unión del grupo para tratar de superar al Alavés, que no ha perdido un encuentro en las 24 jornadas que se han disputado, y que consiguió ganar por la mínima a las rojillas en el partido de la primera vuelta (2-1). “Creo que para ganar al Alavés tenemos que estar como siempre, unidas y concentradas en lo que tenemos que hacer, que es lo que hemos hecho durante la temporada”.
Por su parte, Garazi Facila desea repetir la fiesta vivida el día del Eibar con los 10.250 espectadores que se aceraron a presenciar el encuentro, puesto que, como afirma la zaguera, “necesitamos a la afición. El partido del Eibar lo levantamos gracias a la afición, porque cuando las fuerzas nos fallaban, ellos se encargaron de hacernos correr más y queremos que se vuelva a repetir”.
Sin embargo, a Marian Pueyo no le ha dado tiempo a pensar algún tipo de promesa si el equipo asciende a la Liga Iberdrola. Es más, la navarra solamente quiere centrarse “en ganar el partido de mañana”.
En una semana tan especial para ellas, Uxue Astráin pone la cordura al señalar que “se vive principalmente con los pies en el suelo y trabajando en el día a día de los entrenamientos. Sabemos que es una semana muy importante, la vivimos con tranquilidad dentro de lo que cabe, podemos controlar los nervios y hay un poco presión. Pero tenemos claras las cosas que tenemos que hacer y jugar como lo hemos hecho”. Más allá del partido piensa Josune Urdániz, quien, sin quererlo, reta a sus compañeras a estar el lunes “a 90 minutos de un sueño”.
En definitiva, ilusión no les falta a las defensas de Osasuna Femenino, que quieren seguir superando barreras de la misma forma que lo han hecho hasta ahora.