Osasuna iniciará la recuperación de su patrimonio perdido el próximo 4 de julio después de recibir el visto bueno del Gobierno. Será entonces cuando la entidad hará efectiva la compra de una parcela situada en la zona no edificada de las instalaciones de Tajonar, que cumplen cuarenta años. El terreno cuenta con una superficie de 166.264 metros cuadrados y es mayor que el que actualmente está edificado.
En la mañana de ayer la operación recibió luz verde por parte del Gobierno de Navarra, que en su sesión del día ha autorizado la venta del terreno por un importe de 6’5 millones de euros más el IVA. De este modo, se oficializa el acuerdo alcanzado por la entidad con el Gobierno foral, anunciado por el presidente Luis Sabalza en una rueda de prensa el pasado 20 de agosto de 2021 en la que expuso que esta sería una de las líneas de inversión con los fondos del Plan Impulso.
“Creo que es muy importante y necesario. Me da una gran satisfacción porque esta acción es el inicio de un deseo de todos los osasunistas, que es recuperar el patrimonio que tuvimos que dejar en dación de pago. En los siete años que han pasado desde entonces el club ha cambiado mucho. Pero en todo momento teníamos la idea en la cabeza de recuperar el patrimonio”, afirmó Luis Sabalza.
Osasuna recomprará la parcela de Tajonar a través de tres plazos. El próximo 4 de julio realizará el primer abono de 2’5 millones, el cual tendrá lugar al formalizarse la transmisión del terreno. El resto de pagos se realizarán el 30 de junio de 2023 y 2024, respectivamente, completándose la adquisición en dos años.
El inicio de la recuperación del patrimonio perdido era uno de los grandes objetivos de Luis Sabalza y su junta directiva en la actual legislatura. El 16 de junio de 2015, el Gobierno de Navarra adquirió El Sadar y Tajonar como dación en pago, de acuerdo a la Ley Foral de 2014 que reestructuraba la deuda tributaria del club y que posibilitó su viabilidad en el momento más delicado de su historia.
Siete años después, Osasuna es un club muy diferente. En este período, la entidad se ha saneado a nivel financiero, ha despejado la situación judicial en la que se encontraba, ha recuperado la confianza de instituciones, empresas y deportistas, ha remodelado de forma integral El Sadar –reconocido como mejor estadio del mundo en 2021-, ha alcanzado su récord histórico de socios, ha regenerado la cantera, ha recuperado el fútbol femenino y ha construido un proyecto deportivo estable con el primer equipo masculino en LaLiga Santander.
El siguiente objetivo de Osasuna en su hoja de ruta es adecuar a los nuevos tiempos las instalaciones de Tajonar, proyecto que se inicia con la recompra de la parcela. – D.E.V.