Síguenos en redes sociales:

Braulio Vázquez: “El Madrid nos supera en experiencia, pero no en ilusión”

El director deportivo ha comparecido ante los medios de comunicación a escasos días de que Osasuna dispute la segunda final de copa de su historia.

Braulio Vázquez: “El Madrid nos supera en experiencia, pero no en ilusión”Patxi Cascante

El director deportivo de Osasuna, Braulio Vázquez, uno de los muchos artífices de que el proyecto del club llegue a disputar su segunda final de Copa del Rey en sus más de 100 años de historia, ha comparecido en rueda de prensa ante los medios de comunicación, donde se ha mostrado ilusionado ante la cita histórica.

“Super contento, super orgulloso, nervioso e ilusionado… con un poco de cosquilleo. El Madrid juega muchas finales, para nosotros es la final, para ellos una de tantas”, comenzó valorando el director deportivo, que añadió que “para que las cosas sucedan, primero tienes que soñarlas. Soy un obseso de la final, pero creo que estamos en la final por tener fe, soy pesado con ello porque es el partido más bonito del año. Para que las cosas sucedan, tienes que soñarlo”.

El gallego reconoció estar viviendo estos días con “mucha ilusión, nervios por las entradas… Sí que veo mucha ilusión. Hasta ayer, a un jugador del Madrid le escuché decir que tenían la cabeza puesta en Sevilla. Vamos a disfrutar, sí, pero vamos a competir, que es el mensaje que queremos trasladar”, y mostró su deseo de ver “un Osasuna reconocible, que no nos pueda la presión. Un equipo reconocible, como el de todo el año, que nos vamos a dejarlo todo, que la gente pueda estar orgullosa. Y que podamos ganar. Tenemos pocas opciones, está claro, pero estamos ahí”.

Rueda de prensa de Braulio Vázquez antes de la final de CopaCA Osasuna

En cuanto a la experiencia, Vázquez apuntó que “no es lo mismo que una final, pero tenemos internacionales absolutos, Moi y Rubén estuvieron en la final de la Europa League… El Madrid nos supera en experiencia, pero no en ilusión”. Además, apuntó que el balance de este tiempo es de “orgullo, satisfacción, sólo de pensarlo me emociono. Es ir construyendo poco a poco. Me voy a emocionar cuando salte el equipo al campo en la final”.

El cambio que ha experimentado Osasuna bajo el proyecto de esta junta directiva se ve en que ahora “retenemos a nuestros mejores talentos, que creen en el proyecto y van a disputar una final con el equipo de su tierra y todo lo que tratamos de incorporar de fuera, que muchos llevan aquí mucho tiempo y son uno más, es para buscar un equilibrio que habla del crecimiento de la entidad a todos los niveles. Hace veinte años de la otra final y hay generaciones que no han visto nada igual. Estamos generando un sentimiento y un valor de club incalculable. Ven al club jugar una final de Copa del Rey contra el Madrid, una Supercopa, tiene un valor sentimental incalculable…”, y que antes “tenías que hacerle ver al club que venían. Ahora nos queman al teléfono jugadores jóvenes importantes que quieren progresar, no sólo a nivel deportivo, sino a nivel personal con nosotros. Creo que Osasuna ahora mismo es un reclamo para muchos clubes, a nivel de simpatizantes y el crecimiento del club fuera es importante”, reflexionaba Braulio sobre el ‘efecto Abde’. “Están muy contentos con el tema Abde, lo dice mucha gente del club. Hemos ayudado a Abde, pero Abde también nos ha ayudado”.

En cuanto a las posibilidades de Osasuna, Braulio Vázquez admitió que “alguna tenemos. Ellos son favoritos, hemos competido casi todos los partidos. Es una final, cambia todo a nivel emocional. Vamos a golear en la grada porque van a animar más los nuestros y seguro que vamos a tener nuestras opciones”, analizó que “el Madrid a campo abierto es el mejor equipo del mundo. Tenemos que intentar que sea un partido largo, que haya partido, amenazar… mejor ver nuestras virtudes, que nos han llevado aquí”, y continuó señalando que “es una final y tenemos que tratar de controlar nuestras emociones. Lo otro no depende de nosotros. Intentar que los jugadores controlen el factor emocional, que no sea una losa tener a nuestra gente ahí, que sea un acicate”.

“Es un mensaje muy importante, ahora que todo va sobre ruedas. En Primera RFEF los jugadores están mucho más preparados, el trabajo de Castillejo es increíble. Pero voy a poner mesura porque no todos van a estar preparados, no todos los años van a ser las mismas generaciones y Jagoba cree en ellos. Por muy buen trabajo que se haga en Tajonar no siempre van a salir buenas generaciones”, reflexionó, sobre la cantera.

La predicción de Braulio en La Cartuja

La rueda de prensa de ayer dejó una anécdota de Braulio Vázquez en La Cartuja la temporada pasada, donde presenció la final entre el Valencia y el Betis (su hijo, Jesús, juega en el Valencia). 

“Estaba en la final de Copa del año pasado, y le dije a mi mujer que el año que viene la mitad será roja. Y no va a ser la mitad, sino que va a ser más de la mitad”, comenzó relatando el gallego una de sus anécdotas durante este camino, en referencia a los 24.000 aficionados que teñirán de rojo las gradas del escenario andaluz.

El director deportivo de la entidad desveló sobre el deseo de la copa, que “Jagoba y yo somos más ilusos en eso”, y añadió que “antes de la eliminatoria ante el Betis en Sevilla le dije a Jagoba que soñé en que pasábamos en penaltis y le dije que iba a suceder. Sucedió y fue una alegría inmensa”.

El club, un reclamo para los jóvenes

Su nombre está en boca de todos. El rendimiento de Ez Abde en Osasuna ha sido un acierto para ambas partes, como han reflejado tanto desde Barcelona como desde el club rojillo.

Gracias al rendimiento del marroquí, la historia ha cambiado. Antes “tenías que hacerle ver al club que venían. Ahora nos queman al teléfono jugadores jóvenes importantes que quieren progresar, no sólo a nivel deportivo, sino a nivel personal con nosotros. Creo que Osasuna ahora mismo es un reclamo para muchos clubes, a nivel de simpatizantes y el crecimiento del club fuera es importante”, reflexionaba Braulio sobre el ‘efecto Abde’. “Están muy contentos con el tema Abde, lo dice mucha gente del club. Hemos ayudado a Abde, pero Abde también nos ha ayudado”, desgranó Braulio, que reconoció también que la final pone a los suyos en el escaparate, gracias “al nivel colectivo, porque si las cosas van bien, es normal que se pongan en el escaparate”.

Un mercado con pocos nombres

Osasuna repetirá este verano el mismo proceso que viene realizando en los últimos mercados de fichajes. Una hoja de ruta marcada por incorporar poco, a bajo coste y estar pendiente de si algún club se lleva a un jugador importante, que ya se sabe por activa y por pasiva que será pagando el total del montante económico que figura en su cláusula de rescisión. 

En esa línea, las llegadas de Alejandro Catena y José Arnáiz están encaminadas. Los dos se incorporarán a la disciplina rojilla a coste cero, después de finalizar sus contratos con el Rayo Vallecano y el Leganés, respectivamente, en el próximo mes de junio.

“No vamos a cambiar el proceso de fichajes, vamos a fichar muy poco el año que viene, salvo que nos lleven jugadores importantes, que es algo que no podemos controlar. No vamos a perder la perspectiva, creo que ha sido un crecimiento sostenible. Creo que también habrá algún pico de sierra”, comentó Braulio en la rueda de prensa.