Síguenos en redes sociales:

José Andrés Burguete, directivo de Osasuna: "No creo que lleguemos a los 3,1 millones de pérdidas"

Puso voz a uno de los compromisos adquiridos por la junta de Sabalza en las Asambleas

José Andrés Burguete, directivo de Osasuna: "No creo que lleguemos a los 3,1 millones de pérdidas"Oskar Montero

A José Andrés Burguete, directivo de Osasuna desde hace cuatro meses, le tocó defender las cuentas del club en la doble Asamblea que celebró el club el pasado sábado en el Auditorio Fernando Remacha de Pamplona. Todo un papelón porque, por segundo año consecutivo, el resultado del ejercicio anterior había sido deficitario (5,1 millones de pérdidas al cierre de la temporada 2022-2023), al igual que el presupuesto presentado para la campaña en curso (se prevén 3,1 millones de pérdidas a la conclusión de la 2023-2024). Sin embargo, a pregunta y reflexión de un socio compromisario, el veterano Joaquín Canalejo, presidente hace no demasiado de la primera Comisión de Control Económico de Osasuna, Burguete adquirió el compromiso de que la merma no será tanta como la que aparece reflejada en los documentos que aprobaron las socias y socios compromisarios por una amplia mayoría, aunque no tanta como en votaciones precedentes.

Canalejo instó a los rectores del club a “no gastar más de lo que seas capaz de ingresar”, teoría catalogada por él mismo como “una seña de identidad de Osasuna”, para advertir después de que “poco podemos hacer con las cuentas de la temporada pasada más allá de aprobarlas, pero tenemos siete meses por delante para trabajar muy seriamente para conseguir dar la vuelta a esos 3 millones de pérdidas presupuestados para evitar otro ejercicio con resultados negativos”.

Burguete tomó la palabra tras la intervención de Canalejo y después de un pequeño preámbulo afirmó que “no creo que lleguemos a tener unas pérdidas de 3,1 millones de euros si las cosas van como en este momento están previstas”, eso sí, matizando que “el año que viene igual estamos aquí y me sacáis todos tarjeta roja”, refiriéndose a la posibilidad de que no se cumpla su vaticinio, que fue, por el plural empleado, el de toda la junta.

“Hemos sido realistas en el gasto y muy prudentes en el ingreso para la temporada 2023-2024”, expuso Burguete, añadiendo que “estamos en condiciones de decir que, si las cosas van como están en este momento, sin hacer ninguna cosa especial, es decir, sin ninguna venta de jugadores ni optimizando nuestros recursos ni diversificándonos, nuestros ingresos van a mejorar”. Y es que el nuevo directivo explicó que “hay partidas en el presupuesto relativas a ingresos que hoy tenemos casi la absoluta certeza de que van a mejorar, y estamos apostando por eventos y alternativas con el fin de poder mejorar”.

También dejó Burguete otras frases para el recuerdo, como que “el club se encuentra en un periodo de transición en lo que se refiere a la deuda neta”, que a 30 de junio de este mismo año ascendía a 61,6 millones de euros; que “Osasuna está haciendo ahora la digestión de las inversiones realizadas”, en referencia principalmente a la reforma de El Sadar (23 millones de euros) y la recompra de una parcela de Tajonar (6,5 millones de euros); y que “no nos queremos merendar la cena”, aludiendo de esta forma a la intención de la directiva de controlar el gasto y explorar nuevos caminos para regresar a la senda de los beneficios.