Osasuna está muy pendiente del mercado de fichajes porque ya ha rechazado ofertas por varios jugadores de su plantilla, las más suculentas las recibidas por Aimar Oroz y David García, pero también mira de reojo lo que pasa en otros equipos porque, por ejemplo, si se convierten en realidad los rumores que sitúan a Mikel Merino, jugador de la Real, en el Arsenal, una pequeña parte del traspaso acabará en las arcas del club navarro gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA.

Los motivos por los que Osasuna tendrá derecho a unos ingresos económicos por el hipotético traspaso de Mikel Merino de la Real Sociedad al Arsenal son los siguientes. El Reglamento del Estatuto de Transferencia del Jugador de la FIFA establece que corresponde el mecanismo de solidaridad cuando un jugador profesional se transfiere durante la vigencia de un contrato y el navarro tiene uno firmado con el club donostiarra hasta 2025.

La normativa explica que la contribución del mecanismo de solidaridad es el 5% de cualquier indemnización, excluida la indemnización por derechos de formación, y el porcentaje se deduce para distribuir proporcionalmente entre los clubes que formaron al jugador desde los 12 hasta los 23 años. En el caso de Mikel Merino, Amigó también se llevará un pellizco (1%) porque fue donde el futbolista pamplonés jugó hasta los 16 años, mientras que el resto se lo repartirán Osasuna (2%), donde estuvo de los 16 a los 20, el Dortmund alemán y también el Newcastle.

El club navarro ya cobró por este motivo cuando el Dortmund traspasó a Merino al Newcastle y también cuando el club inglés vendió al jugador a la Real Sociedad, y ahora volverá a percibir una cantidad si el canterano rojillo abandona LaLiga, ya que, según las fuentes consultados, un traspaso a otro equipo español no le reportaría beneficio alguno.

Aunque se trata de una hipótesis, lo cierto es que el asunto tiene visos de convertirse en realidad, porque son varios los medios y periodistas que sitúan a Merino, con 60 millones de cláusula y sólo un año más de contrato con la Real, en el Arsenal, que aún no ha pujado por un jugador que ahora tiene un valor de mercado de 50 millones. Los ingresos de Osasuna y Amigó dependerán del precio del traspaso. Si es que se produce.