Osasuna ha anunciado que celebrará el próximo día 19 de octubre la asamblea general ordinaria, la habitual que cada temporada trata de las cuentas y presupuesto del club, y otra extraordinaria, en la que la directiva pedirá a los socios la autorización para la recompra de los terrenos de Tajonar -por cuatro millones de euros-, que formarán parte de la ampliación para la nueva ciudad deportiva del club, y también se solicitará el apoyo de los socios para que la junta electoral dé los pasos necesarios para la actualización de la composición de la nueva asamblea, adecuando su configuración a los nuevos estatutos. Las dos asambleas serán el sábado 19 de octubre en el auditorio Fernando Remacha, desde las 9.30 horas en primera convocatoria y en segunda a las 10.00. Osasuna juega ese sábado frente al Betis en El Sadar desde las 16.15 horas.

El adelanto del proceso electoral para la conformación de la nueva asamblea es un asunto que quedó pendiente desde el pasado mes de mayo, cuando la directiva y la plataforma Sadar Bizirik, coincidieron en la necesidad de actualizar su elección para que se rigiera por los nuevos estatutos. En concreto, explicó el club, “el objetivo es evitar el vacío de poder que se produciría al entrar en vigor los nuevos estatutos de la entidad, que son los que regirán las próximas elecciones a la Asamblea. Una vez recibido el informe jurídico elaborado por el despacho Senn Ferrero y tras las conversaciones mantenidas con la Junta Electoral, la comisión de estatutos y la plataforma Sadar Bizirik, todas las partes entienden que el adelanto electoral es la mejor solución posible para evitar que el club se quede unos meses sin Asamblea”.

La adopción de esta medida se debe a que tras la aprobación, en noviembre de 2023, de la última actualización de los estatutos que rigen el club, en mayo de 2025 la asamblea de Osasuna cambiará su formato de elección. Se pasará del actual sistema de listas de candidatas y candidatos a un formato mixto, donde las 100 personas socias más antiguas que se presenten como candidatas serán nombradas miembros de la asamblea de manera automática. El resto de socias y socios que también presenten su candidatura serán elegidas mediante un sorteo entre miles, lo cual otorgará a todos las mismas oportunidades de ser miembros de la Asamblea.

La plataforma Sadar Bizirik, que llevó a cabo una recogida de firmas entre los socios del club para mostrar su malestar por la composición de la Asamblea, alertó ante un problema que podría producirse entre la finalización del mandato de la actual asamblea, regida por los estatutos de 2017, y la elección de la nueva, que será regida por los estatutos de 2023. Esto dejaría un vacío de mandato entre diciembre de 2024, fecha de finalización del mandato de la nueva asamblea (mandato que es improrrogable), y mayo de 2025, fecha prevista de elección de la nueva asamblea.

Tras varias reuniones entre el club, la plataforma Sadar Bizirik, la comisión de estatutos y la Junta Electoral, se decidió solicitar un informe jurídico independiente al despacho de abogados Senn Ferrero, con el objetivo de tener una visión legal lo más clara posible de cómo proceder en esta transición entre las dos asambleas.

Una vez recibido y analizado el informe, la Junta Directiva anunció que iba a proponer a la próxima Asamblea General del Club, que los miembros de esta autoricen a la Junta Electoral a iniciar el proceso de elección de una nueva Asamblea General y de esta manera solucionar el problema de vacío ya explicado anteriormente. Un vacío que en cualquier caso no volverá a repetirse puesto que los nuevos estatutos sí recogen que los miembros de la futura asamblea, una vez transcurridos los cuatro años de su mandato, no cesen del mismo hasta que la nueva asamblea sea constituida.

Este asunto será uno de los dos principales de la asamblea extraordinaria que tendrá como otro punto fuerte la autorización a la directiva para la recompra de una superficie de 28.244 metros cuadrados en Tajonar que formarán parte de la ampliación para la nueva ciudad deportiva. El precio de la parcela es de cuatro millones de euros, pactados con el Gobierno. Con esta ampliación, las instalaciones de Tajonar ocuparán un total de 299.282 metros cuadrados, de los cuales 166.624 son propiedad de Osasuna. Además de la nueva superficie que se quiere adquirir, el resto las instalaciones se dividen entre los 85.670 metros cuadrados propiedad del Gobierno de Navarra arrendados al club y 19.104 metros cuadrados cedidos por el Ayuntamiento del Valle de Aranguren durante 20 años para la construcción de un parking con capacidad para unos 600 vehículos. El inicio del grueso de las obras está previsto para septiembre de 2025. A partir de ahí, se han proyectado 24 meses de obras para que la ampliación pueda estrenarse con el inicio de la temporada 2027-2028.