Asamblea de Osasuna | Doble cita de Cifras y letras
La asamblea de Osasuna vota las cuentas del curso pasado, el presupuesto del actual, la recompra de otra parcela de Tajonar por 4 millones de euros y el adelanto de las elecciones a compromisario
Osasuna recibe esta tarde al Betis en El Sadar, pero el club juega antes otro partido importante en el auditorio Fernando Remacha de la Ciudad de la Música de Pamplona, escenario en el que a partir de las 10.00 horas (desde las 9.30 en primera convocatoria) celebra la asamblea general ordinaria, la habitual que cada temporada trata de las cuentas y presupuesto del club, y a continuación otra extraordinaria, en la que la directiva pedirá a la masa social la autorización para la recompra de otra parcela de Tajonar –por cuatro millones de euros–, que formarán parte de la ampliación para la nueva ciudad deportiva del club, y también se solicitará el apoyo para que la junta electoral dé los pasos necesarios para la actualización de la composición de la nueva asamblea, adecuando su configuración a los nuevos estatutos.
62,5 millones de deuda neta
Un resumen somero, es decir, sin entrar al detalle, permite afirmar que los socios y socias van a votar en la primera de las asambleas el beneficio de 2,8 millones de euros con el que Osasuna cerró el curso pasado (gracias principalmente a la venta de jugadores en el mercado de invierno) y un presupuesto para la presente temporada de 80,3 millones (incluidos ya en el balance los 8,75 ingresados por la venta de David García al Al-Rayyan qatarí), aderezado todo esto con una deuda neta situada a junio de 2024 en 62,5 millones.
Otra recompra en Tajonar
Esto quiere decir que habrá dos votaciones en la primera asamblea y otras tantas en la siguiente, que comenzará a la finalización de la ordinaria. Y es que en la extraordinaria se va a pedir permiso a la masa social rojilla para la recompra de una superficie de 28.244 metros cuadrados en Tajonar que formará parte de la ampliación para la nueva ciudad deportiva. El precio de la parcela es de cuatro millones de euros, pactados con el Gobierno de Navarra. Con esta ampliación, las instalaciones de Tajonar ocuparán un total de 299.282 metros cuadrados, de los cuales 166.624 son propiedad de Osasuna. Además de la nueva superficie que se quiere adquirir, el resto las instalaciones se dividen entre los 85.670 metros cuadrados propiedad del Gobierno de Navarra arrendados al club y 19.104 metros cuadrados cedidos por el Ayuntamiento del Valle de Aranguren durante 20 años para la construcción de un parking con capacidad para unos 600 vehículos. El inicio del grueso de las obras está previsto para septiembre de 2025. A partir de ahí, se han proyectado 24 meses de obras para que la ampliación pueda estrenarse con el inicio de la temporada 2027-2028.
Asamblea por sorteo
El adelanto del proceso electoral para la conformación de la nueva asamblea es otro asunto que se va a abordar hoy, ya que quedó pendiente en mayo, cuando la directiva y la plataforma Sadar Bizirik coincidieron en la necesidad de actualizar su elección para que se rigiera por los nuevos estatutos. Sadar Bizirik, que llevó a cabo una recogida de firmas entre los socios del club para mostrar su malestar por la composición de la Asamblea, alertó ante un problema que podría producirse entre la finalización del mandato de la actual asamblea, regida por los estatutos de 2017, y la elección de la nueva, que será regida por los estatutos de 2023. Esto dejaría un vacío de mandato entre diciembre de 2024, fecha de finalización del mandato de la nueva asamblea (mandato que es improrrogable), y mayo de 2025, fecha prevista de elección de la nueva asamblea, defecto que se quiere corregir.
Además, tras la aprobación, en noviembre de 2023, de la última actualización de los estatutos, la asamblea de Osasuna cambiará su formato de elección. Se pasará del actual sistema de listas de candidatas y candidatos a un formato mixto, donde las 100 personas socias más antiguas que se presenten como candidatas serán nombradas miembros de la asamblea de manera automática. El resto que también presenten su candidatura será elegido mediante un sorteo entre miles, lo cual otorgará a todos las mismas oportunidades. El exdirectivo de Osasuna Alfonso Ramírez, presidente ahora de la Junta Electoral, expone hoy este asunto.