Síguenos en redes sociales:

Tano Bonnín: “¿El ambiente en El Sadar? Lo que todo niño quiere vivir”

El exjugador de Osasuna se deshace en elogios hacia el club

Tano Bonnín: “¿El ambiente en El Sadar? Lo que todo niño quiere vivir”Mikel Saiz

Con la piel de gallina y la voz entrecortada, a Tano Bonnín le brillan los ojos al recordar su etapa en Osasuna y en El Sadar. La última prueba de ello la ha dejado el exjugador rojillo en el podcast ‘Balears en Joc’, donde, al ser preguntado por el ambiente del remozado estadio navarro, el dominicano se ha desecho en elogios. Y es que, cuando el zaguero, que a sus 35 años es agente libre a la espera de encontrar destino tras resolver su contrato con un Fidelis Andria, con el que ha disputado el play off de ascenso a Serie C, defendió la camiseta de rojilla (lo hizo durante las temporadas 2016, 2017 y 2018), el club no había acometido las obras de reforma.

En la charla con el mencionado programa, el defensor aborda temas como su paso por la cantera del Real Madrid, una lesión en 2015 que le tuvo un año alejado de los terrenos de juego, o su etapa en Pamplona. Precisamente de esto último, Tano, al ser cuestionado por la atmósfera que se genera en El Sadar, señalaba que: “es lo que todo niño quiere vivir. Todo niño que va a un estadio ve a su equipo que va ganando, que toda la afición está detrás supervolcada… fue un sueño para mí. El Sadar, la gente, un estadio que se llenaba, un estadio que apretaba… la gente no quería venir a jugar a El Sadar porque sabe lo que es El Sadar, que al final vas a salir escaldado, porque sino es por la afición, es por los jugadores, por la intensidad que meten… todo es un conjunto. Hay que vivirlo para poder verlo”.

47 partidos en Osasuna

Tano Bonnin llegó a la disciplina de Osasuna en el verano de 2015 procedente del Villarreal B, después de que el conjunto rojillo se salvara de la más que probable desaparición en Sabadell, y fue uno de los futbolistas que ayudaron a levantar el vuelo del club. No obstante fue en el Valencia Mestalla, su equipo anterior a recalar en el submarino amarillo, en el que dejó una acción defensiva al estilo Oliver y Benji.

En su primera temporada el zaguero participó en 31 partidos en un año en que, con Enrique Martín Monreal en el banquillo, el equipo regresó a Primera División, con lo que el central podía cumplir su sueño de alcanzar la élite a nivel nacional. Sin embargo, su primer curso en la élite terminó antes de lo previsto. El 11 de febrero de 2017, en un Osasuna-Real Madrid en El Sadar, una acción completamente fortuita con Isco apartó de los terrenos de juego a Tano Bonnín durante alrededor de doce meses. "Cuando pasa y me veo la pierna ya sabía que era tibia y peroné. Recuerdo flashes... a Marcelo, Isco y a mi compañero Fausto pidiendo a gritos que entrasen las asistencias médicas, diciendo 'entrad, entrad', con las manos en la cabeza", recapitulaba el zaguero en una entrevista concedida a ‘Relevo’. Las pruebas médicas confirmaron los peores pronósticos para el hispano-dominicano, que estuvo cerca de un año alejado de los terrenos de juego.

"En ese momento se me pasaban muchísimas cosas por la cabeza, desde que iba a tener que dejar el fútbol… a querer desaparecer"

Durante ese periodo, Tano aseguraba en el citado medio que el ahora jugador del Betis “se puso varias veces en contacto conmigo para preguntarme y los jugadores del Madrid me escribían de vez en cuando para ver cómo estaba", mientras que en el podcast reconocía que “te pasan millones de cosas por la cabeza. Estás viviendo el sueño de tu vida, que era jugar en Primera División, y que por una lesión tengas que estar fuera del terreno de juego durante un año… fue bastante duro. En ese momento se me pasaban muchísimas cosas por la cabeza, desde que iba a tener que dejar el fútbol… a querer desaparecer”.

Tano Bonnín, en el momento de la lesión con Isco.

Entre España y el extranjero

Desde su salida de Osasuna en 2018, la carrera de Tano Bonnín ha sido una sucesión de etapas en diferentes clubes, tanto en España como en el extranjero. Tras su marcha del conjunto navarro, Bonnín recaló en el Lleida Esportiu para la temporada 2018-2019. En el verano de 2019, tuvo un breve paso por la UD Almería, donde fue liberado poco después de firmar debido a un cambio en la propiedad del club. Su siguiente destino lo llevó fuera de España, uniéndose al FC Rapid București en Rumanía para la temporada 2019-2020. De vuelta en España, se incorporó al Hércules CF en la temporada 2020-2021 en Segunda RFEF

Posteriormente, Bonnín probó suerte en el fútbol italiano, defendiendo los colores de la US Vibonese Calcio desde 2021 hasta 2023. A principios de 2024, tuvo un breve paso por el Linares Deportivo en Primera RFEF, antes de quedar como agente libre. Finalmente, en julio de 2024, Tano Bonnín regresó a Italia, primero con el Brindisi y, poco después, se unió al Fidelis Andria, su último equipo hasta la fecha.