Solo un fútbolista navarro y de la cantera figuraba en el once inicial con el que Osasuna encaraba el partido con el Villarreal. La lesión de Aimar Oroz dejó a Moncayola como único representante de Tajonar. Lisci viene contando solo con estos dos futbolistas como titulares habituales en las primeras jornadas. Con los anteriores entrenadores, Vicente Moreno y Jagoba Arrasate, lo habitual era que a la hora de componer una alineación se movieran en un abanico de entre tres y cinco canteranos, llegando a siete en alguna ocasión con el técnico vizcaíno.
Hay que remontarse a la temporada 2017-18, cuando Osasuna jugaba en Segunda división y preparaba a la plantilla Diego Martínez, para encontrar un hecho similar. En concreto, el último encuentro en el que los rojillos saltaron al campo con un único chico formado en la cantera fue en la visita del Numancia a El Sadar en la jornada 19 (2-2). Oier Sanjurjo era el solitario navarro en un equipo en el que en aquella tarde formó Torró. Además, el centrocampista estellés fue el único de la casa que compareció durante los noventa minutos, ya que en la rueda de cambios entraron los argentinos Arzura y Mateo García.
No fue este un hecho único en aquella aciaga temporada. En otros dos partidos más, solo Oier tuvo un hueco entre los once elegidos. Anteriormente al duelo con el Numancia, Osasuna ya había comparecido con un canterano en Lugo (1-0) y Tenerife (0-0). En aquella visita a las islas, Unai García entró en el juego desde la suplencia.
Vista la tendencia establecida por la dirección deportiva respecto a la cantera, las decisiones de Lisci en la utilización de la plantilla y, también hay que recordarlo, que ahora mismo en el Promesas hay jugadores para ayudar al primer equipo pero no para jugar desde el inicio, con todo esto, Osasuna vuelve a estar muy cerca de presentarse a un partido sin gente de la cantera. Hay que recordar, en este sentido, que la última vez que quedó registrada esta incidencia fue el 4 de octubre de 2013, en Málaga, donde Javi Gracia no puso en liza a ningún navarro. En la segunda parte entraron Puñal y Oier.
Ese es el dato concreto. Otra cosa es que futbolistas con larga trayectoria en Osasuna como Sergio Herrera, Torró, Budimir y Rubén García no entre en el concepto de canterano, pero hayan dado aquí lo mejor de su carrera y sea difícil imaginarlos con otro escudo que no sea el del león.