El jugador de Osasuna Sheraldo Becker afronta este viernes (23.00) una encuentro vital para la selección de Surinam y sus aspiraciones para clasificarse por primera vez en su historia para la disputa de un Mundial. Surinam lidera el grupo A de clasificación de la Concacaf y el campeón del grupo obtiene plaza directa para la disputa del campeonato del mundo del año próximo. Por esto, ganar a Guatemala este viernes es fundamental para seguir con el sueño.
"Para el país sería extraordinario y todo el mundo se quedaría atónito. Lo cierto es que nadie quiere hablar del tema, porque las palabras no sirven para nada si al final no nos clasificamos. Estamos muy concentrados en alcanzar nuestro sueño. Lograr la clasificación para el Mundial con Surinam sería como ganar un trofeo. Si lo conseguimos, sería el mayor logro posible para todos los jugadores y todas las personas de Surinam", ha dicho Becker en declaraciones a la página oficial de la FIFA. "Empatamos con Panamá y ganamos en El Salvador, lo cual es positivo. Aunque vamos en cabeza, somos conscientes de que tenemos que ganar más partidos para clasificarnos. Lo atreveremos todo para alcanzar ese objetivo", explicaba.
"Contra Guatemala vamos con la obligación de ganar, porque jugamos en casa y, en mi opinión, somos mejor equipo. Al final, tenemos que estar unidos y mostrar nuestra mejor versión. Arriba contamos con muchos jugadores rápidos y de calidad, y nos proponemos aprovechar esta calidad contra todas las selecciones. Si queremos ir al Mundial, tenemos que ganar a Guatemala, eso está claro", añadía el futbolista rojillo.
Sheraldo Becker reivindica el fútbol de su país, que se ha clasificado por primera vez a esta ronda definitiva de clasificación. "Tenemos muchos futbolistas de calidad repartidos por todo el planeta. Por eso queremos crear una buena selección. En el combinado de Países Bajos hay muchos jugadores con raíces surinamesas, como Ryan Gravenberch, Virgil Van Dijk, Xavi Simons o Justin Kluivert, entre otros. Buscamos mejorar la calidad de nuestra selección nacional para que, a partir de ahora, los jóvenes puedan elegir entre Países Bajos o Surinam. Se trata de trabajar para el futuro".
En Osasuna, feliz
El delantero también habla en la publicación oficial de la FIFA de su situación en Osasuna. "Estoy con gusto. Creo que, en el equipo correcto y en mi posición, si mis compañeros conocen mi juego, podemos ayudarnos entre todos. Ahora mismo, con el 3-5-2 que desplegamos en Osasuna, me siento como en mi época en Alemania. Solo llevo aquí un mes, pero me encuentro bien y con ganas de aprovechar la oportunidad".
"Sin duda, el Bernabéu es el campo en que más me gusta jugar", termina. "Ya había jugado allí con el Unión Berlín en la Liga de Campeones. También me gusta el Metropolitano. En mi opinión, es el segundo mejor. Son dos estadios espectaculares .