Síguenos en redes sociales:

Sheraldo Becker, otra vez convocado por la selección de Surinam

El futbolista de Osasuna ha sido citado para los duelos contra El Salvador (13 de noviembre) y Guatemala (19 de noviembre), ambos de la fase de clasificación para el Mundial de 2026

Sheraldo Becker, otra vez convocado por la selección de SurinamOskar Montero

A Sheraldo Becker (Ámsterdam, Países Bajos, 9/2/1995) le han vuelto a convocar para dos partidos internacionales de la selección absoluta de Surinam, dos duelos correspondientes a la fase de clasificación para el Mundial que en 2026 se va a disputar en México, Estados Unidos y Canadá. El futbolista de Osasuna, sin apenas minutos en su actual equipo, buscará continuidad en los partidos que van a enfrentar a su selección con la de El Salvador el jueves 13 de noviembre a las 23.00 horas, en la que Surinam ejercerá de local, y en Guatemala el miércoles 19 de noviembre a las 2.00 horas.

Surinam se juega su clasificación para el Mundial porque sólo tienen billete asegurado los primeros de cada uno de los tres grupos de la CONCACAF, toda vez que la participación de los tres organizadores está ya garantizada, y los dos mejores segundos. De momento comparte el liderato de su grupo con Panamá, con seis puntos cada combinado, por lo que se antoja imprescindible que saque adelante sus dos compromisos del próximo parón para al menos seguir manteniendo esa igualdad en la clasificación.

No está jugando demasiado Sheraldo Becker en Osasuna, club al que llegó este pasado verano prodecende de la Real Sociedad en el último día de mercado. El club donostiarra dejó libre al atacante, que no ofreció el rendimiento deseado cuando el cuadro txuri urdin le fichó del Unión Berlín.

Pocos minutos en Osasuna

El extremo neerlandés, aunque también con pasaporte de Surinam, acumula en este inicio de temporada únicamente 81 minutos de juego repartidos en cinco partidos, y el día del estreno copero de Osasuna, contra el Sant Jordi mallorquín en Palma, no pudo jugar por lesión, cuando el choque aparecía como una oportunidad para que se reivindicara.