Síguenos en redes sociales:

10 noviembre 1935: debut de Osasuna en Primera

Quince años después de su fundación, el equipo navarro se entrenaba en la máxima categoría ante el campeón de Liga

10 noviembre 1935: debut de Osasuna en PrimeraARCHIVO DIARIO DE NOTICIAS

El 10 de noviembre de 1935 Osasuna jugó su primer partido en Primera División ante el Betis en el campo del Patronato Obrero. Quince años después de su fundación, el equipo navarro se entrenaba en primera ante un cuadro verdiblanco que era el vigente campeón de Liga.

Los dirigidos por Emilio Urdíroz no tuvieron una buena segunda mitad y el Betis terminó ganado el encuentro por una goleada de 5-1. Paco Bienzobas anotó el primer gol rojillo en la élite, el primero de los más de 1.700 que el club ha celebrado en la máxima categoría .

La alineación de los rojillos en esa noche histórica fue: Zarraonaindia; Muguiro, Urdíroz II; Garrizurieta, Cuqui, Tell; Insausti, Iturralde, Vergara, Paco y Catachú.

90 años después

La temporada 1934-35 es histórica para Osasuna. Aquella plantilla reunió a algunos de los mejores futbolistas que se han enfundado la camiseta roja. El ascenso, conseguido en un partido a vida o muerte frente al Murcia en San Juan, marcó el hito de aquel ejercicio deportivo.

Osasuna disputó un total de 38 partidos repartidos en cuatro competiciones: 12 en la Copa Vasca o Torneo Suprarregional; 12 más de Liga de Segunda división;8 en la fase de ascenso a Primera; y, finalmente, 6 de Copa.

El entrenador, Emilio Urdíroz, dispuso de un elenco formada por cerca de una treintena de jugadores, aunque alrededor de una decena firmaron ficha amateur.

A pesar de contar con una nómina tan amplia, el técnico repitió alineación en la mayoría de las ocasiones: Urreaga; Ilundáin, Recarte; Valentín, Cuqui Bienzobas, Tell o Ruiz; Castillo, Iturralde, Vergara, Paco Bienzobas y Catachú.

Los resultados fueron brillantísimos: subcampeones de la Copa Vasca por detrás del Athletic, campeones de grupo 3º de Segunda, segundos en la fase de ascenso y semifinalistas en la Copa del Rey.

Dos mensajes del pasado

90 años después, merece la pena repescar dos mensajes de la época. Uno lo escribió F. Subirán tras un Badalona-Osasuna (1-3). Decía así: "El Osasuna es la negación absoluta de la filigrana inútil y el ejemplo viviente y andante del juego práctico, rápido, sabio y viril, sin alifafes tan bellos como inútiles".

El otro es una frase con la que Paco Bienzobas recordaba aquella espléndida época y a sus compañeros: "¡Cómo nos queríamos todos y cómo queríamos a Osasuna!". Dos mensajes que deberían resistir el paso del tiempo.