“El respaldo al entrenador no está condicionado absolutamente a nada en este momento, pero lo que no se puede decir es lo que va a pasar después. En este momento no hay ningún ultimátum, ni ninguna cosa, sino todo lo contrario, un apoyo total hacia el entrenador. Ya hemos estado en estas situaciones y tampoco hay que pensar que esto es una novedad. Nos hemos acostumbrado a comer en restaurantes con Estrella Michelín y ahora nos cuesta ir al menú del día”.

Con estas palabras ha despachado Luis Sabalza, presidente de Osasuna, la pregunta sobre el futuro de Alessio Lisci, al que también ha defendido en el discurso con el que ha abierto una asamblea en la que ha logrado sacar adelante sus cuentas: “Siento una satisfacción grande porque esta asamblea fue elegida por sorteo, pero, cuando las cosas se hacen bien, los socios no son tontos, las miran y las aprueban”.

Tras reconocer que “prácticamente no he dormido en toda la noche del disgusto” por la derrota contra la Real Sociedad en El Sadar (1-3), resultado que mantiene a Osasuna al borde del descenso, Sabalza ha explicado que “es indudable que no nos gusta estar en la situación actual, pero al final del partido los jugadores hicieron piña y fue un grito unánime de los que estaban en el campo de que Osasuna nunca se rinde. Toca mirar hacia adelante, apretar los dientes y a ver si sacamos tres puntos en Mallorca”.

“Que la gente pregunte qué pasa si bajamos a Segunda es normal, pero a mí ni se me ocurre pensarlo. Tenemos más juego que puntos. La suerte no va a ser siempre esquiva. Volverá y aquel balón que falla Catena en el último minuto contra el Espanyol otra vez entrará”, ha añadido el presidente de Osasuna.

Respuesta a la Comisión de Control Económico

Sobre la alerta lanzada por la Comisión de Control Económico por el elevado endeudamiento por la ampliación de Tajonar y el incremento del gasto fijo para el mantenimiento de las nuevas instalaciones, Sabalza ha dicho que “durante todos estos años hemos tenido problemas, deudas y momentos en los que había que pagar, pero se ha pagado todo. A lo mejor la junta quiere crecer y la Comisión quiere quedarse como está”, ha rematado el presidente. “Cuantos más campos tengamos, más oportunidades de crecer”, ha dicho sobre el nuevo Tajonar, añadiendo que “queremos que sea un centro social porque para un equipo de cantera eso es lo que nos da vida y, si centralizamos las oficinas en Tajonar, podremos rentabilizar los locales del estadio que queden libres. Cuando uno quiere crecer, necesita endeudarse. Si no crecemos, vamos para atrás y no quiero ser cangrejo”.

Mensajes velados al Gobierno de Navarra

El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, ha aprovechado el discurso de apertura de la asamblea para enviar un par de mensajes velados al Gobierno de Navarra. El primero, por considerar que ahora le están pidiendo un imposible para la ampliación del aforo de El Sadar y que ya han sido rechazados varios proyectos de ingeniería para generar más asientos a costa de algún pasillo de seguridad. El segundo, pidiéndole explotar los locales comerciales de El Sadar. Y el tercero, presumiendo de la elevada aportación del club a las arcas forales. Sin embargo, Sabalza ha dicho a los periodistas que “al Gobierno de Navarra no le tengo que mandar ningún mensaje, sólo a los socios”.