pamplona. La magia del Olentzero volverá a inundar este año las calles de Pamplona el próximo jueves, 24 de diciembre. El desfile, que incluirá la participación de 600 personas y 150 cabezas de ganado, dará comienzo a las 18.00 horas de la tarde en la calle Iturralde y Suit, en la puerta de la Escuela de Artes y Oficios. Se prevé que la comitiva, que estará conformada por diez carromatos y numerosos grupos de todo tipo, recorra hasta 12 calles, finalizando el acto en el mismo punto de inicio a las 20.00 horas.
Algunos de los grupos participantes serán Ioaldunak de Zubieta, Txistularis, Duguna Folklore Taldea, Grupo de Danzas Oberena, Gaiteros Haizaldi, Grupo de Danzas Muthiko Alaiak, Fanfarre Muthiko Alaiak, Txalaparta, Egunsenti, Trikitixas de Leitza, Txistularis Hiruduna, Castañero de San Ignacio, Coro Muthiko Alaiak, Coro Iruñean Kantuz, Familia Saralegi de Leitza y Txantxibiri Trikitilari Lagun Taldea. Se prevé que otros grupos puedan llegar a apuntarse a última hora para formar parte de la comitiva.
Asimismo, entre las especies animales que estarán presentes en el acto se encontrarán ovejas latxas, gansos, un burro, una cabra; y como novedad cuatro bueyes, campeones de arrastre de Euskal Herria. Todas las cabezas de ganado serán aportadas, como viene siendo habitual, por Cristina Saralegi.
Entre los carromatos que participarán en el evento, cabe destacar el Nacimiento, que este año será especial. "Cada año se representa en un lugar de la Comunidad Foral. Normalmente la Virgen y San José suelen ir vestidos de roncaleses y el niño Jesús es una figura que nos suelen prestar", recalcó Peio Mendía, miembro de la Asociación de Amigos del Olentzero, organización encargada de llevar a cabo el festejo. "Este año será distinto, original, esperamos que guste a la gente", comentó.
CARTELES Y PÁGINA WEB Por otra parte, y con motivo de la festividad del carbonero, 3.000 niños de 22 colegios de toda Navarra, especialmente de la comarca, han presentado sus dibujos para el concurso de carteles del Olentzero. El dibujo ganador será, como todos los años, el cartel anunciador del Olentzero del año que viene. No obstante, todos los dibujos presentados estarán expuestos en el Palacio de Tafalla (calle Nueva, 49) hasta el 26 de este mes. Los premios que se repartirán entre los vencedores serán cursos de pintura, ropa deportiva, libros donados por la librería Elkar y 3 PSP.
Asimismo, la página web del Olen-tzero ha cambiado recientemente de dominio pasando a ser www.olentzero.net. "Creemos que es una oportunidad enorme que nos cedieran esta dirección porque es más fácil de buscar y además así tenemos la posibilidad de abarcar información sobre la festividad del Olentzero de muchas de las localidades que lo festejan", señaló Mendía. "En la página web se pueden encontrar fotografías, artículos, información práctica y multitud de recursos para acercarse más y mejor a esta celebración navideña", reconoció.
REVISTA DE OLENTZERO Este año, la Asociación de Amigos del Olentzero, ha publicado una vez más la revista sobre el carbonero pamplonés. Los 8.000 ejemplares editados se repartirán de forma gratuita en colegios, tanto públicos como concertados, y en bares y establecimientos.
El número de 2009 incluye diversos reportajes, uno de ellos homenaje a Luis Mari Sota, Olentzero de Lodosa durante muchos años. Además, se añade una entrevista a diversos carboneros reales y anónimos. Y, como ya es habitual, un recortable de la figura del Olentzero para los más pequeños de la casa, así como el recorrido, el horario y los participantes de la comitiva pamplonesa del próximo jueves. Asimismo, se adjunta una breve reseña sobre la historia del carbonero, y un reportaje sobre los dibujos del concurso de carteles.
Como novedad, la experiencia con el Olentzero contada en primera persona por una extranjera; y las diversas formas de celebración de este acontecimiento en algunos países sudamericanos.