pamplona. Un producto que hoy en día se asocia de manera automática a Pamplona, más especialmente a las fiestas de San Fermín, no podía elaborarse en otro lugar. Aunque en su origen la bota de vino era un instrumento netamente agrícola hoy los cambios que ha sufrido la sociedad han hecho que pierda en parte su función originaria para pasar a ser un elemento de casa o de sacar en fiestas. Lo que no ha cambiado desde que se fundara la empresa en 1873, es la forma de elaboración artesanal del producto. En el local de la calle puente Miluze de Barañáin se encuentra desde 1972 la fábrica de Las tres ZZZ (hasta esa fecha en la calle Comedias número 7), donde conserva el modelo de producción idéntico al que ideó Gregorio Pérez en 1873. Los únicos cambios que se han introducido son que el corte de la piel antes se hacía a cuchillo y ahora se hace con troqueles, el cosido se hace con máquinas en lugar de a mano, el tapón ahora es de baquelita y existe un bombo que golpea las botas para hacer su tacto aterciopelado cosa que antes se hacía a mano dando golpes. Sólo 5 empresas en toda España se dedican a la elaboración de botas de vino pero, sin duda, Las tres ZZZ es la que más renombre posee en el mercado. Las exportaciones internacionales principalmente se realizan a Latinoamérica y en España se llega hasta todos los puntos.

Actualmente la empresa cuenta con 8 empleados que se reparten las diferentes tareas de producción. "No hacemos el ciclo completo cada día, es imposible, unos días nos dedicamos a cortar mucho y a coser, otros días a llenar de pez... y los empleados rotan por los puestos", aseguró Pedro, trabajador en Las tres ZZZ.

el nombre El nombre de la empresa proviene de las hijas del primer dueño que fueron trillizas. A principios de siglo, que unas trillizas salieran adelante sanas era una excepción importante. El padre estaba tan orgulloso de las pequeñas Caricias, Carmen y María Pilar, a las que el llamaba las tres zagalas, que puso a su empresa el nombre de Las tres ZZZ en su honor.