pamplona. La obra fotográfica del carismático pamplonés José Joaquín Arazuri ha pasado a ser propiedad del Ayuntamiento de la ciudad después de que su viuda, María Sagrario Irigaray, haya donado toda su colección fotográfica que pasará a ser parte del Archivo Municipal al que podrán acceder tanto investigadores como público en general.Irigaray ha cedido los derechos de explotación, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para cualquier país del mundo y cualquier modalidad. No obstante, la familia se ha reservado los derechos que venían ejerciendo hasta ahora "de edición, reedición, distribución y venta de todos los libros que actualemente existen" publicados por Arazuri, con "posibles modificaciones de los textos o las fotos sin para que para ello tengan que solicitar ningún permiso, autorización ni abonar cualquier contraprestación económica al donatario".

El fondo fotográfico de Arazururi cuenta con más de 7.000 obras. La mayoría de ellas reflejan la Pamplona de mediados de siglo por lo que Arazuri se convirtió en un cronista gráfico de su tiempo y gracias a él se puede constatar hoy en día el cambio tan radical que ha sufrido la ciudad en muchos de sus rincones. Arazuri (1918-2000) fue médico e historiador y escribió varios libros en los que reflejaba la realidad de Pamplona de su época. Una de las obras más conocidas es Pamplona: Calles y barrios que consta de tres tomos editados entre 1979 y 1980 y reune 1.168 fotografías antiguas de sus calles.