El Consistorio pondrá cámaras de vigilancia en la Milagrosa porque lo piden los vecinos
es la tercera propuesta más votada (145 votos) en los presupuestos participativosTambién se acometerá la reforma de las aceras (288 votos) y se eliminarán los cables en Santa Mª la Real (155 votos)
pamplona. El Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado que instalará cámaras de vídeo vigilancia en el barrio de la Milagrosa, ya que es una de las tres propuestas más votadas por los vecinos dentro de los presupuestos participativos. En concreto, y tras el proceso de votación que concluyó el pasado día 17, los proyectos más apoyados por el barrio han sido arreglo de aceras, eliminar los cables entre los edificios en Santa María la Real y la instalación de cámaras de vigilancia. Según avanza el Ayuntamiento, estos proyectos se realizarán a lo largo de este año. Hay que señalar como curiosidad que la solicitud de cámaras de vigilancia era una de las 64 peticiones que los vecinos habían presentado a estos presupuestos participativos para que se sometieran a votación y relativas a la necesidad de más control y seguridad en el barrio, lo que pone de manifiesto que hay sensación de inseguridad entre ellos. Estas propuestas se agruparon en epígrafes para facilitar la votación.
Entre los días 3 y 17 de mayo, la página web, un stand móvil que ha ido recorriendo diferentes lugares del barrio y seis urnas fueron recogiendo los votos de los vecinos. Participaron 852 personas; de ellas, 52 no eran vecinos del barrio (y, por tanto, su voto se considera nulo); 423 votaron a través de la página web municipal; 334, en papeletas depositadas en las urnas; y 43, llamando al 010.
Entre 288 y 7 votos El arreglo de aceras en la Milagrosa ha recibido un total de 288 votos y para 177 de ellos fue votada con un 1 como lo más necesario. En segundo lugar, lo más votado fue la eliminación de cables entre edificios en Santa María la Real, con 155 personas, de las que 80 lo eligieron en primer lugar. Y la tercera, la instalación de cámaras de vigilancia en el barrio, ha recibido 145 votos, y para 55 de ellos era la propuesta más necesaria de todas.
Éstas serán las propuestas que el Ayuntamiento llevará a cabo, ya que el coste estimado de las tres ronda los 500.000 euros, que es la cantidad destinada a este proyecto. Algunas de las propuestas se repetían muchas veces. Así, en 92 de ellas se solicitaban mejoras en los parques; 91 se referían a aparcamientos; 89, al arreglo de aceras; 85, a las zonas verdes; 84, a la creación de un centro cívico (está previsto acondicionar una parte del antiguo José Vilá); 64, a mayor vigilancia y seguridad; 46 solicitaban urinarios; 41, más limpieza; 31, bancos; 25, calles peatonales y 20, mejoras en el carril-bici.
Más en Pamplona
-
Torino Berria recupera la estética del café de 1905 y su nombre en la Plaza del Castillo
-
Intervención en el Bosquecillo para eliminar los encharcamientos
-
San Fermín 2025 | Juan José Martinena, Alberto Gurrea, AFAN, la Asociación cultural de Gaiteros de Pamplona y Yala Nafarroa, candidatos para lanzar el Chupinazo
-
Pamplona: última fase de la reforma de las huertas de Casa Soto en el parque de Aranzadi