Síguenos en redes sociales:

El 'juevintxo' vuelve a Estafeta

chez evaristo, adoquín, mesón pirineo, guria y bar la estafeta ofertan hoy un pintxo y un vino a dos euros

El 'juevintxo' vuelve a EstafetaUnai Beroiz

La idea, que tuvo una gran acogida desde que Julián Galarza Lezea, gerente del Bodegón Sarria, la iniciara en enero, se ha mantenido durante el verano en ciertos bares como la Taberna Okapi o La Granja, mientras que otros lo suprimieron. La propuesta nació con el fin de "dinamizar la calle", tal y como explica Galarza y a los meses se convirtió en un "acto social". Numerosos bares lo adoptaron como Guria (lo instaló una semana después), la Sidreria Estafeta o Adoquín, si bien no se ha constituido ninguna organización al respecto. El evento comienza a las 19.00 horas y finaliza dependiendo del horario de cierre de cada bar (hacia las 23.30 -24.00 horas).

Las consecuencias de la exitosa oferta son palpables en el aumento del público y, por supuesto, de los pintxos y el vino. Javier Campos Orteaga, propietario del Guria, afirma que "la calle se llena, hemos conseguido bajar la media de edad y alargar el fin de semana". Coincide con él Mitxel Solana, propietario del Mesón Pirineo: "El público crece hasta un 70%". La mayoría de establecimientos señalan que el personal contratado aumenta entre uno y tres personas y la cantidad de pintxos se dobla o triplica.

diferente organización Cada bar adopta las medidas que mejor se adecúen a sus necesidades. Mientras que el Bodegón Sarria no mantuvo el juevintxo en junio, julio y agosto, otros comercios, como la Taberna Okapi, sí lo hicieron. Mayerlín Gómez, camarera, aclara que en verano ajustaron la oferta. Sus productos estrella son la patata rellena y el risotto. Otro bar que continuó en verano fue La Granja. Jose Mari Irujo, camarero, reconoce que "en agosto bajó". Los pintxos que ofrecen son tortillas, alcachofas, tostadas y fritos, entre otros.

Por otro lado, algunos bares presentarán novedades. El Adoquín servirá hoy cava "por hacerlo diferente y regresar a la costumbre", detalló su propietaria, Débora Blanco. Chez Evaristo servirá pintxos diferentes a los que ofrece el resto de la semana, según informó José Luis Biurrun Olave, su propietario. Por último, Javier Campos Orteaga, propietario del Guria, tiene pensado incluir, dentro de un tiempo, una actuación musical.

El tapavinos, otra opción Por otro lado, a mediados de septiembre, la Asociación de Hostelería de Navarra volverá a promocionar vinos de calidad junto a una tapa gratuita, a dos euros. Se diferencia del juevintxo en que "se incide en los buenos vinos a un precio popular", según Ana Irurita, organizadora del evento.