De la mano del remontista Javier Urriza, que se encuentra inmerso en los actos de homenaje antes de su despedida del deporte profesional, el próximo 28 de junio en el frontón Galarreta, Iturrama abrirá este viernes, 16 de mayo, a las 19.30 horas, sus fiestas, un programa que dura hasta el domingo y que ha sido preparado por la Jai Batzorde “con muchas ganas de que las vecinas y vecinos disfruten de estos días, intentando tocar y llegar a diferentes gustos, estilos y edades. Y cruzando los dedos para que veamos el sol”, indican desde el colectivo.
Será un chupinazo a tres manos, ya que Javier Urriza estará acompañado por Miren Munárriz, del grupo de Euskara Taldea de Iturrama, (en el arranque de Euskaraldia) y Alberto Armendáriz Txapela, que, como es habitual, lanzará el chupinazo solidario.
Antes de la explosión festiva, Iturrama ha venido celebrando su Semana Cultural, en la que “se ha querido poner el foco en la interculturalidad”, con el documental que se visualizó el martes. La riqueza sociocultural del barrio tendrá su espacio también en fiestas, ya que este sábado habrá comida criolla (14.30 horas), y a partir de las 18.00 horas, de va a celebrar la kalejira Iturrama Hamaika Kolore (con diferentes grupos musicales y bailes de diferentes estilos y países).
El programa de la Comisión de Fiestas es posible “gracias a las aportaciones de los comercios que colaboran poniendo su anuncio en el programa”, a la recaudación durante las fiestas, y a la subvención del Ayuntamiento de Pamplona, merced al convenio con los barrios Este 2025, habrá pocos cambios en el espacio festivo, aunque, como novedad, van a contar con una txozna solo dedicada a comida, para “facilitar las comandas”, explican.
“Empecé a pelotear en el frontón de López”
Javier Urriza agradece el ofrecimiento para lanzar el chupinazo. “Es emocionante que se acuerden de uno”, confiesa el remontista. Aunque nació en San Juan, ha vivido en Iturrama muchos años, estudió en Larrona y la mayoría de sus amigos eran del barrio. “En el frontón de López fue donde comencé a pelotear, con la cuadrilla”, señala el pelotari, quien recuerda su época de adolescente y las fiestas del barrio de Iturrama. Esta tarde estarán muchos de aquellos colegas y aprovecharán el momento para recordar viejos tiempos. ¿Algún rincón del barrio? “La calle Iturrama, con el ambiente de los bares”, afirma.
A sus 43 años, Javier Urriza Torres se encuentra inmerso en un carrusel de actos de despedida que culminarán el próximo 28 de junio, cuando cuelgue de manera definitiva el remonte en el Galarreta de Hernani. En abril, el pamplonés fue homenajeado por un millar de personas en el frontón Labrit, escenario en el que hace la friolera de 23 años, en 2002, se convirtió en campeón del mundo de paleta cuero. En 2006 se hizo con el cetro mundial de pala corta para luego probar el remonte, hasta ahora. El resto de la historia se puede resumir en números gigantes: 1.200 partidos, 74 campeonatos y 30 txapelas.
Entre el viernes y el domingo
Viernes 16
17.00 Pasacalles, desde Amaiur Ikastola. 18.00 Decoración del Jaigune. 19.00 Jaigune, actuación asociación Anfas. 19.30 Txupinazo en el Jaigune, seguido de exhibición a cargo de Amaiur Dantza Taldea. A las 21.00, en el Frontón de López, cena autogestionada. 22.00 Jaigune. Rorico de fuego. 22. Jaigune. Baile de la Era. A las 22.30, conciertos con Fittik Ez, Lausoka, Zaunka y Ardi Galduak.
Sábado 17
A las 9.00, dianas. A las 11.00 gigantes. A las 11, concurso canino en el Jaigune. A las 12, en el frontón, final frontenis:A las 12, kantuz pasacalles. A las 13.00, en el Jaigune, Jotas. A las 13.00, en la plaza San Juan Bosco, concierto Non Servium. A las 14.30, en el Jaigune, comida popular criolla. A partir de las 16.30 hinchables, juegos y pintacaras, campeonatos de Rana. A las 18.00 kalejira multicultural. A las 22.00, torico de fuego. A las 22.00 Baile de la Era. A las 22.30, conciertos con Moisés no duerme, Sedientos de Cumbia y DJ Kabia.
Domingo 18
A las 9, dianas. De 11.00-14.00, Fería de Artesanía. De 11 a 14.00 en el Jaigune, programa de radio con ASPACE y SLALOM en silla de ruedas. De 11.00-13.00, en el Jaigune, hinchables. A las 12.00, en el Jaigune, entrega de pañuelicos a los recién nacidos. De 12.30-13.30, en el Jaigune, Espectáculo con Xaibor. De 13.30-15.30 Vermú con DJ Moreira. A las 14.00, en el Jaigune y alrededores, XV concurso de calderetes y arroces populares.16.00-18.00 Jaigune, Juegos XXL y de 17.00 a 19.00, hinchables. A las 18.00, en el Bar Coyote, final individual de Campeonato de Dardos. A las 18.45, en el Jaigune, entrega de premios, seguida de concierto con Jaian Jai y a las 23.30, fin de fiestas.