Síguenos en redes sociales:

El 'embudo' de Yanguas y Miranda

la parada de villavesas coincide con una zona de especial tránsito en la que ya se registró un atropello mortal

El 'embudo' de Yanguas y MirandaPatxi Cascante

Entre salidas de garajes, aparcamientos en zona azul, una farmacia 24 horas, el trasiego de peatones y el propio tráfico de vehículos de esta calle, la parada de villavesas de Yanguas y Miranda 19 está ubicada en medio de un trajín inusual. Vecinos, comerciantes y hosteleros del entorno se han quejado ante esta situación y el área de Seguridad Ciudadana lo tiene ya en su agenda. Un atropello mortal el pasado 22 de febrero, además, dejó patente la necesidad urgente de revisar la circulación en este céntrico entorno.

El trágico suceso del pasado mes ocurrió cuando un turismo salía de uno de los garajes subterráneos de esta manzana. Una conductora arrastró varios metros a otra mujer que caminaba por la acera y que falleció posteriormente. Se da la circunstancia de que el accidente se producía en una rampa de elevada pendiente y escasa visibilidad, una circunstancia que comparten otros garajes del entorno y que es uno de los factores que hacen de esta una zona complicada para el tráfico. Entre la sede central de la Caja Rural de Navarra, en la plaza de los Fueros, y la esquina con Conde Oliveto se pueden contar hasta cinco vados con sus correspondientes salidas de garajes.

Únicamente una de estas salidas cuenta con avisos sonoros y luminosos para los peatones. De hecho, algunos vecinos de la zona ya han enviado cartas al Ayuntamiento alertando de la situación de estos garajes. Tras el accidente, Teresa Martínez, una vecina del portal 19, comentaba a este periódico la situación que viven quienes allí aparcan. "Tocamos la bocina sin parar, subimos despacio la rampa, asomamos un poco el morro del coche, pero siempre hay peligro de que pase algo. La salida del garaje está muy mal, caben los coches justamente y apenas hay visibilidad", explicaba.

La parada de villavesas se vino a sumar a esta problemática hace algo más de cinco años. Al inaugurarse la nueva Estación de Autobuses, en noviembre de 2007, se decidió trasladar una parada de autobús al número 19 de esta calle, donde hoy para la línea Aizoáin-Beriáin-Noáin. Junto a este apeadero se encuentra la frecuentadísima farmacia 24 horas de Yanguas y Miranda. Durante el verano y el otoño de 2011 reunió más de 4.000 firmas pidiendo al Ayuntamiento de Pamplona la autorización de una zona de aparcamiento frente al establecimiento, así como el fin de las multas masivas a quienes aparcan junto a la farmacia. La iniciativa valió para que el Ayuntamiento quitase los contenedores ubicados junto a la farmacia y para sumar unos metros de aparcamiento en esta calle, donde la farmacia ya contaba con una plaza de aparcamiento reservado exclusivamente para clientes para un periodo máximo de 10 minutos. Sin embargo, los problemas de circulación persisten en esta zona.

El área de Seguridad Ciudadana subraya su intención de tomar cartas en el asunto para estudiar la situación de la circulación en esta zona y, sobre todo, las salidas de los garajes. "Es un tema que tenemos que revisar y que está en nuestra agenda. La Mancomunidad decide las líneas y los servicios, pero es evidente que debe ser de acuerdo con Pamplona y es posible que haya que variar algo. Sin embargo, el accidente vino motivado por la situación de la rampa, ya que los coches salen como salen y no tienen metros para parar antes de llegar a la calle, es posible que haya que variar la señalización de estos garajes", explica el concejal Ignacio Polo. Según indican desde la Mancomunidad, en la actualidad está previsto modificar esta parada, si bien muestran su disposición a tomar medidas en caso de que se considerase oportuno para mejorar el tráfico en esta calle.

Tanto pasajeros de las villavesas como conductores se han quejado de la situación de este apeadero y denuncian que en ocasiones tienen que parar a varios metros de la acera. En la farmacia 24 horas, María y Susana, trabajadoras del establecimiento, difieren sobre cómo solucionar el problema. "Los fines de semana puede llegar a haber doble fila en toda la manzana, hay grandes aglomeraciones y creo que la parada de villavesas no está muy bien", explica María. Su compañera, en cambio, le persuade de que el problema son más bien las salidas de los garajes: "Al final, la parada está en la entrada de Pamplona desde Noáin y está bien ubicada. Lo que se tendrían que cambiar son las entradas de los aparcamientos, que se deberían unir por la calle Tudela". En todo caso, serán otros quienes decidan sobre la situación de este pequeño embudo en el centro de la ciudad.