Síguenos en redes sociales:

Lacruz cambia las botas por los negocios

Jesús Mari Lacruz emprende un nuevo concepto de negocio en Pamplona, y alquila un local para eventos o cuadrillas en el centro de la ciudad

Lacruz cambia las botas por los negociosOskar Montero

pamplona - Tras dos años sin jugar a fútbol, Jesús Mari Lacruz, ex del Ahtletic de Bilbao, Osasuna, Espanyol y Real Unión, se ha lanzado al mundo empresarial con el local Nainere, tu espacio a la carta, que desde hace dos semanas alquila para eventos de todo tipo en el centro de Pamplona. "Para mí a nivel personal era importante empezar un proyecto. No quería estar por los siglos de los siglos sin hacer nada", comenta Lacruz, de 35 años.

En la calle Nueva, en los 200 m2 de la antigua galería de arte de Carlos Ciriza, se sitúa este nuevo negocio, bajo un nombre que comprende el de sus hijas -Naia y Nerea- y haciendo "un guiño al euskera, sin que signifique nada y englobe a todas las personas", según apunta.

"La madre de la idea es la necesidad que tenemos una franja de edad, padres con hijos, que nos gusta alternar, salir a cenar y tener una sobremesa distendida", explica el exfutbolista. Lacruz define Nainere como "un espacio multifuncional, que puede ser gastronómico o cultural, y que se adapta". Así, su intención es englobar tanto a colectivos o grupos que deseen impartir cursos o talleres y no puedan permitirse alquilar de forma mensual un local, como a empresarios que deseen una charla tranquila o cuadrillas de amigos que quieran celebrar una comida o una cena. Las tarifas son de 20 euros la hora de lunes a jueves, y los fines de semana y vísperas de festivos, y, según tramo horario, 150 euros seis horas y 260, doce horas.

Miembro de La Jarana y amante del centro de la ciudad -"si algo he tenido claro desde siempre es que quería vivir en el Casco Viejo", asegura-, diferencia el ambiente de una peña con el que se genera en Nainere: "Este local se alquila de manera exclusiva, no compartes sitio con nadie". En este espacio, en el que existe un txikipark, oferta también servicio de cátering o cocina y animación. Para sacarlo adelante, lleva trabajando cerca de un año junto a su mujer, pese a no tener conocimientos como empresario. "No estudié nada relacionado con el tema. Con 17 años ya era profesional del fútbol y no compaginé más estudios. Ahora pienso que habría sido importante estudiar más. Todos te dicen que el fútbol es una carrera rápida, pero en esos momentos no sabes valorarlo", relata.

bilbao y pamplona - Durante los años en los que jugó a fútbol, vivió a caballo entre Pamplona y Bilbao, y cree que en la capital navarra está más extendido el concepto del Casco Viejo "como lugar de reunión". Preguntado por las diferencias entre ambas ciudades, recuerda que en Bilbao era una persona conocida "como ocurre aquí con los jugadores de Osasuna" y valora la tranquilidad que le ofrece Pamplona. "En Bilbao jugaba y disfrutaba de una profesión bonita, pero era difícil vivir una vida en la que no pasaba desapercibido. Para mí es muy cómodo vivir ahora aquí porque salí muy joven y pocos te recuerdan", señala.

En la actualidad, no sigue relacionado especialmente con el fútbol, aunque el año pasado ayudó a entrenar a los infantiles en Tajonar. Su mayor ilusión es su nuevo proyecto. "Lo que más me motiva es aprender y conocer gente, y creo que esto me va a permitir las dos cosas. Es una manera de estar entretenido, aprender y ganarme la vida", concluye.