Pamplona - La totalidad de los equipos de prevención infanto juvenil que trabajan en los barrios de Pamplona acudirán el sábado a la manifestación que, a partir de las 17,30 horas y con salida desde la plaza Merindades, recorrerá el centro de la capital en demanda de un convenio para las asociaciones Bideberri y Yoar que ejercen esa misma función en los barrios de Mendillorri, Milagrosa y Azpilagaña.

Así lo anunciaron ayer en una rueda de prensa delante de la sede de la concejalía de Bienestar Social (en Zapatería 40): “Emplazamos al Ayuntamiento a que se ratifique en el acuerdo del Pleno del 18 de enero de 2013, por el que reafirmó su compromiso con el desarrollo de Servicios de Acción Preventiva Comunitaria (SAPC), como modelo de trabajo integrante de la atención primaria de servicios sociales, y por lo tanto, se comprometa a implantar este modelo en los barrios de Mendillorri, Arrosadia y Azpilagaña”, proclamaba Alberto Jáuregui. El técnico de Umetxea, que actuó de portavoz de Siñar-zubi (Chantrea), Umetxea (San Jorge), Federación Batean (Rochapea), Etxabakoitz bizirik y Aldezar (Casco Viejo), solicitó asimismo que “se haga algo con los barrios donde en la actualidad no hay organización vecinal suficiente para constituir un SAPC, demanda repetida por los trabajadores municipales de todos esos barrios”. En esta situación están San Juan, Ensanches y Mendebaldea, así como Buztintxuri e Iturrama, aunque en estos dos últimos esos movimientos asociativos van dando sus primeros pasos. “El consenso histórico que se ha dado en esta ciudad entre técnicos municipales, poblaciones de los barrios e incluso responsables municipales, indican que los SAPCs son una herramienta privilegiada”, proclamaba Jaúregui, acompañado de Sonia Méndez, de Aldezar.

argumentos “Consideramos que todos los niños, niñas y adolescentes de Pamplona-Iruñea deben tener el mismo derecho a disponer en sus barrios de proyectos de prevención comunitaria estables”, proclamaban en el comunicado que leyeron. “En este sentido, desde Mendillorri y Milagrosa-Azpilagaña las asociaciones Bideberri y Yoar están contribuyendo de manera sobresaliente al fortalecimiento de las redes comunitarias en sus barrios y ambas vienen desarrollando actuaciones que en la práctica son propias de servicios de acción preventiva comunitaria”, reconocían. “Sin embargo, incomprensiblemente, se les niega el reconocimiento municipal que pueda garantizarles una estabilidad que asegure su continuidad”, se quejaban antes de justificar su apoyo a la manifestación del sábado. Para esa marcha, unitaria desde Merindades, saldrán a las 17 horas columnas desde los tres barrios. - A. Gil