Síguenos en redes sociales:

Nombrados los directores de Participación Ciudadana; Cultura, Educación y Deporte; Conservación Urbana y Proyectos; y Ecología Urbana y Movilidad

Se trata de Axel Moreno, Xabier Amorós, Cristina Arregui y Camino Jaso

PAMPLONA. El Ayuntamiento de Pamplona cuenta con nuevos directores en las áreas de Participación Ciudadana, Igualdad y Empoderamiento Social; Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte; Conservación Urbana y Proyectos; y Ecología Urbana y Movilidad. Han sido nombrados, respectivamente, Axel Moreno, Xabier Amorós, Cristina Arregui y Camino Jaso.

Axel Moreno está graduado en Educación Social por la Universidad de Alcalá de Henares y es terapeuta Gestalt y técnico Superior en Animación Sociocultural. Ha desarrollado su carrera profesional en el campo docente como profesor en cursos de dinamización comunitaria y cultural; en la UNED de tutor en áreas relacionadas con la educación y en la Escuela de Educadores de Pamplona.

También ha trabajado como educador social, técnico de Juventud, coordinador formativo, consultor y coach juvenil. Ha completado su formación con cursos sobre participación, trabajo en red, desarrollo comunitario, intervención socioeducativa, dinamización social, animación sociocultural, intervención en Medio Ambiente, economía social, desarrollo local, cooperativismo, tiempo libre y animación sociocultural, drogodependencias o inteligencia emocional, entre otros. Sustituye en el cargo a Conchi Mateo.

Xabier Amorós está licenciado en Geografía e Historia, sección Historia del Arte, por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 1989 trabaja de técnico del Museo San Telmo, el museo municipal de San Sebastián. Ha desempeñado distintas funciones como responsable de difusión, comisario de exposiciones, responsable de etnografía y en el equipo directivo. Previamente trabajó en el campo de la enseñanza en euskera.

Cuenta con el título de EGA y con el Diploma de Especialidad en Gestión de Recursos Culturales por la Universidad de Deusto, el título de Postgrado Especialista Universitario en Estudios Vascos por la Universidad del País Vasco, el Diploma Jakitez/ Programa de estudios vascos y estímulo de la cultura científica de Eusko Ikaskuntza y el doctorado en Antropologia Social y Cultural (Diploma de estudios avanzados en Cultura y Sociedad) de la Universidad del País Vasco. Ha participado en congresos sobre geografía, educación y acción cultural en museos, historia local, etnología, desarrollo de proyectos museográficos o cultura popular, entre otros temas. La anterior directora del área era Teresa Lasheras.

Cristina Arregi obtuvo en 2002 el título de arquitecta, especialidad en Urbanismo, por la Universidad de Navarra. Entre los proyectos arquitectónicos que ha desarrollado hay viviendas, una escuela infantil, un consultorio médico, oficinas y espacios industriales, además de un centro de arte juvenil.

En planeamiento urbanístico ha participado en el desarrollo del Plan Municipal de Ultzama, del Plan General de Auritz-Burguete, del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Auritz Burguete, del Plan Especial de Reforma Interior del Centro Histórico de Mendavia, del Plan Especial de Reforma Interior del Centro Histórico de Tafalla y del Plan Municipal de Itsasondo (Gipuzkoa), en tramitación. Hasta la fecha trabajaba como arquitecto municipal de los Ayuntamiento de Milagro y de Baztán. Tiene nivel alto de euskera e inglés y nivel bajo de francés. Al frente del área de Conservación Urbana estaba Oscar Esquíroz mientras que la dirección de Proyectos la ocupaba José Ignacio Alfonso.

Camino Jaso es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra. Trabaja como consultora y ha dirigido numerosos estudios y proyectos sobre restauración fluvial además de participar en la elaboración de planes urbanísticos municipales. Comenzó su trayectoria profesional en el equipo Lorea, pionero en la recogida selectiva de basura, para continuar en Gurelan, en la Escuela Taller de Ríos de la Mancomunidad de Pamplona, en la empresa Ibaialde y en Ibarra-Jaso y Asociados, Consultores en Restauración. Habla euskera.

Sustituye en el cargo a Myriam Zamarguilea, quien ante la dimisión del responsable del área de Medio Ambiente durante la pasada legislatura, asumió de manera provisional la dirección del área hasta que se formalizara un nombramiento definitivo.

El Ayuntamiento y el área de Ecología Urbana y Movilidad han manifestado "el agradecimiento por el excelente trabajo realizado durante estos dos meses al frente del área", ha informado el Consistorio en una nota.