La costa de Brasil, el centro del documental de este martes en el Museo de Educación Ambiental
PAMPLONA. El Museo de Educación Ambiental de Pamplona continúa este martes 17 de noviembre con su ciclo de cine documental con un filme sobre Brasil. El productor Paul Reddish firma 'Brasil, una historia natural, la costa paradisíaca', de 50 minutos de duración, en el que aborda una revisión sobre el litoral del país sudamericano, uno de los más espectaculares del mundo.
La cinta es el cuarto capítulo de una mini serie documental de Radio Televisión Española (RTVE) que explora cinco regiones muy diferentes de ese país para investigar la lucha de los animales por la supervivencia y sus asombrosas adaptaciones a los entornos locales.
La película se proyectará en dos horarios de exhibición, a las 11.30 y a las 18.30 horas, con entrada libre, según ha explicado el Ayuntamiento en una nota.
Brasil es un país con dunas esculpidas, miles de ríos, islas rocosas y arrecifes tropicales. Los mares poco profundos sustentan una abundante fauna: ballenas jorobadas pulpos y morenas, serpientes letales y delfines acróbatas; en sus cielos destacan aves como las fragatas, los flamencos o los alcatraces.
En ese país se encuentran muchas de las últimas fronteras salvajes del planeta. El litoral brasileño, bañado por el Océano Atlántico recorre más de 7.491 kilómetros y alterna diversidad de paisajes como son bahías, playas, dunas, manglares y restingas (área cercana al mar, de suelo arenoso y ácido y cubierta de vegetación herbácea), junto con zonas escarpadas y abruptas, arrecifes y acantilados.
El próximo 24 de noviembre el mes de mediometrajes terminará con la proyección de 'Economía circular' (28 minutos), realizado por Dunia Ramiro y Eduardo Laplaza para la serie de programas de TVE 'El escarabajo verde'.
La cinta propone un nuevo paradigma económico, vinculado al consumo, en el que los productos se reutilizan y reciclan en un círculo continuo que, a su vez, crea puestos de trabajo.
Más en Pamplona
-
Un balcón, una foto, un cartel: así se gestó la obra que anuncia los Sanfermines 2025
-
El Ayuntamiento de Pamplona va a "repensar" el proyecto del Bosquecillo que se ha disparado hasta los 2 millones de euros
-
El nuevo universo de la costura de Pamplona
-
Los obsequios que entrega el Consistorio pamplonés se elegirán en un concurso de artesanía