pamplona - La Oficina de Turismo Municipal del Ayuntamiento de Pamplona ofrece a partir de este fin de semana y durante las vacaciones de Semana Santa tres visitas guiadas a la ciudad para conocer el patrimonio, la cultura, las tradiciones y, especialmente, las murallas de Pamplona. Se ha programado una visita genérica a la ciudad, con el título Visita guiada a Pamplona, todos los días desde este sábado, 19 de marzo, hasta el 3 de abril. Además, se ofertan dos visitas temáticas este fin de semana y del 24 de marzo al 3 de abril para descubrir Pamplona y sus fortificaciones y para conocer el interior de los baluartes de la muralla en el frente de la Magdalena.

Visita guiada a Pamplona ofrece 50 plazas en cada una de las 16 visitas previstas estos días para completar un máximo de 800 personas inscritas. Tendrá lugar a las 11 horas y transitará por parte del Camino de Santiago, del recorrido del encierro y de la muralla, dando una visión turística general de la ciudad. Del 24 al 27 de marzo también habrá visita por la tarde, a las 17 horas. Su precio es de 5 euros, menores de 10 años gratis, según ha informado el Ayuntamiento de Pamplona en una nota.

Se ofertan las visitas Pamplona: historia entre murallas, que se desarrollarán por la mañana, a las 11.30 horas, con un recorrido por los principales hitos históricos y fortificaciones de la ciudad en el Casco Antiguo, y Viaje al interior de los baluartes, por la tarde, a partir de las 17 horas, para adentrarse en el corazón de las murallas y profundizar en las construcciones defensivas en el entorno del frente de la Magdalena.

En cada una de las 26 visitas temáticas se ofertan 40 plazas, por lo que se ponen a disposición del público interesado más de 1.000 plazas. Pamplona: historia entre murallas tiene un precio de 5 euros y Viaje al interior de los baluartes cuesta 3 euros, en ambos casos con entrada gratuita para los menores de 10 años.

Las personas interesadas pueden obtener información y reservar plaza para estas visitas guiadas en la Oficina de Turismo Municipal de Pamplona (c/ San Saturnino, 2), en oficinadeturismo@pamplona.es y en el teléfono 948 42 07 00. La visitas comenzará junto a la Oficina de Turismo, en la Plaza Consistorial, lugar en el que confluyen el Camino de Santiago, el encierro de San Fermín y los tres burgos históricos de Pamplona. La visita girará en torno a estos tres aspectos. De ahí se transitará caminando a los corrales de Santo Domingo, punto de inicio del recorrido del encierro, donde también se llevará a cabo el primer encuentro.

La iglesia de San Saturnino, patrono de la ciudad, la curva de Mercaderes, la Plaza de Toros, la Catedral, el baluarte del Redín o la calle Estafeta serán otros lugares con historia y tradición que el público asistente podrá conocer. Servicios Turísticos Erreka, Colectivo Iñigo Arista, Novotur y Destino Navarra, miembros de la Asociación Bideak, realizan estas visitas que tienen una duración de dos horas y un precio de 5 euros por personas (gratis los menores de 10 años). El punto de salida y llegada de la visita es la Oficina de Turismo Municipal. Estas visitas se llevarán a cabo todos los días, desde el 19 de marzo al 3 de abril, a las 11 horas de la mañana. Además, los días propios de Semana Santa, el 24, 25 , 26 y 27 de marzo, habrá también visitas a las 17 horas de la tarde.