pamplona - Una sentencia de la Sala de lo Contencioso del TSJN da razón a los propietarios de los terrenos que ocupa la vaquería Oroz en el largo litigio urbanístico abierto contra el Ayuntamiento Pamplona, lo que confirma el fallo del juzgado de lo Contencioso que el año pasado ya denegó el permiso de ocupación del suelo en desarrollo de las obras de Milagrosa Sur (sector ARS-4). Contra esta sentencia no cabe recurso y, además, se condena al Ayuntamiento en costas.

Cabe recordar que frente a la antigua fábrica de El Pamplonica estaba prevista la creación de un nuevo centro comercial, un proyecto que quedó paralizado por el contencioso entre el Ayuntamiento y los hermanos Oroz. El plan de Azpilagaña Sur -delimitado por la avenida de Zaragoza, avenida de Navarra y el río Sadar- estrenó una primera fase el pasado mes de abril con la inauguración de un nuevo parque, una nueva pasarela sobre el río y una glorieta para una futura conexión entre la avenida Zaragoza y la avenida Navarra. Asimismo, se dotó a todas las parcelas de las infraestructuras de servicios necesarias para el futuro desarrollo de una zona comercial y dos edificios de oficinas en la parte más cercana al límite de Pamplona con Cordovilla. El centro comercial se ubicaba en la prolongación de la calle Sadar (planta baja más dos alturas), y había otras dos pastillas comerciales, una destinada a gasolinera.

Pese a que la actuación municipal tiene “amparo” en el Plan Municipal de Pamplona la “Sala ha entendido que el Plan Parcial y el proyecto de reparcelación de esta zona desarrollaban el PSIS de Cordovilla (proyecto de la Meseta de Donapea para 4.105 viviendas que vinculaba a Pamplona y Galar) y que, una vez anulado por sentencia firme dicho proyecto, la entrada solicitada por el Ayuntamiento “debe impedirse “dado que el acto normativo que permitía autorizar la entrada carece de soporte normativo”, expone la letrada municipal Begoña García Revuelto. El citado plan de Donapea anulado se asociaba a la ejecución de dos viales: la conexión Esquíroz-avenida Navarra-avenida Zaragoza y Aróstegui-avenida Zaragoza.

No es la única resolución judicial contraria a los intereses municipales. Gerencia de Urbanismo conocerá mañana otra sentencia del Contencioso Administrativo en la que pierde el Ayuntamiento frente al Instituto Navarro de Deporte y Juventud al que se le obliga a abonar un total de 184.538,64 euros. Esta cuantía corresponde al coste de la urbanización de la parcela colindante al nuevo pabellón Reyno de Navarra. Cabe recordar que la UTE que llevó a cabo las obras del pabellón ganó una primera sentencia sobre una certificación final por la urbanización de 184.538,74 euros, que el Gobierno abonó y cuyo pago reclamó al Ayuntamiento. Un informe municipal aconseja un recurso de apelación ante la Sala de lo Contencioso del TSJN.

En el caso de la vaquería de la avenida Zaragoza, según el recurso presentado por la familia Oroz, el Ayuntamiento, en la reparcelación del plan de Azpilagaña Sur, obligó a una permuta de terrenos que dejaba en sus manos la práctica totalidad de la futura superficie comercial (hubo una modificación del reparto) en detrimento de los intereses de la familia. Así, 4.000 de los 6.000 metros cuadrados en los que se proyectaba el futuro híper forman parte de la vaquería propiedad de los Oroz. Dicha parcela quedaba en manos del Ayuntamiento para entregar a cambio una superficie similar en una zona de usos terciarios (oficinas) con una rentabilidad económica menor. Rechazaban además que el Ayuntamiento les hubiera obligado a pagar 400.000 euros en concepto de cuota de urbanización, y el hecho de que se adjudicara una franja de 600 m2 paralela a la Avenida Zaragoza.