PAMPLONA - La Comisión Taurina de la Casa de Misericordia dio a conocer ayer el elenco de las ganaderías que se anunciarán, correrán y lidiarán en la Feria del Toro de 2017 en Pamplona. La principal novedad será el debut del hierro del Puerto de San Lorenzo. Esta ganadería entra en el abono taurino de San Fermín para ocupar el espacio que deja la también divisa salmantina de Pedraza de Yeltes, que debutó sin suerte en la feria de este año que ahora termina. Los otros siete hierros serán los mismos de la última feria, es decir: Victoriano del Río, que defenderá el galardón Feria del Toro del pasado ciclo, Jandilla, que hará lo mismo con el trofeo Carriquiri al toro más bravo (Decana), Miura, Cebada Gago, José Escolar, Joaquín Núñez del Cuvillo y Fuente Ymbro,

La Meca no ha dado a conocer por ahora las ganaderías de los dos primeros días del abono sanferminero: la novillada picada del día 5 de julio y la corrida de rejones del día 6.

Es muy probable que los utreros de la víspera del chupinazo sean del ganadero navarro José Antonio Baigorri, que lidia a nombre de Ganadería de Pincha. De esta forma el lodosano debutaría en una plaza de primera y en Pamplona. Además, se acabaría con un largo periodo sin anunciarse hierros navarros durante las fiestas de San Fermín. Para el toreo a caballo del primer día de fiestas es también muy probable que repitan los toros murubeños de Pedro Gutiérrez, el Capea, con cualquiera de sus hierros: El Capea, Carmen Lorenzo, San Mateo y San Pelayo.

POR LUGAR DE PROCEDENCIA El listado completo de ganaderías reseñadas para la Feria del Toro 2017 son: Miura, de Lora del Río, Sevilla; Victoriano del Río Cortés, de Guadalix de la Sierra, Madrid; Herederos de José Cebada Gago, de Medina Sidonia, Cádiz; Jandilla, de Mérida, Badajoz; Núñez del Cuvillo, de Vejer de la Frontera, Cádiz; Fuente Ymbro, de San José del Valle, Cádiz; José Escolar Gil, de Lanzahíta, Ávila; y Puerto de San Lorenzo, de Tamames, Salamanca.

Divisa. Encarnada y amarilla.

Señal. Orejisana en ambas orejas.

‘Fincas. Puerto de la Calderilla, en Tamames; y Villar de Flores, en El Payo (Salamanca); y Justicia, en Solorino (Cáceres).

Representante. Lorenzo Fraile Martín.

Antigüedad. La toma tras lidiar en Madrid el 25 de abril de 1982.

Procedencia. Atanasio Fernández y Lisardo Sánchez.

Historia. La forma Gil de Flores a finales del siglo XVII. En 1925 pasó a Flores Albarrán. En 1956 fue partida. El lote de Mercedes Flores se vendió en 1958 a María Gascón y Juan Luis y Nicolás Fraile y Martín, variando el hierro y adquiriendo ganado de Arturo Sánchez y Sánchez, y en 1962 de José Infante de Cámara. En 1976 se añadieron reses de Lisardo Sánchez y en 1982 de Arturo Gallego, de sangre Atanasio. En los años 80 se introduce más ganado de Atanasio Fernández, eliminando lo anterior salvo lo de estirpe Lisardo Sánchez. Desde 1992, su único propietario es Lorenzo Fraile Martín.

Temporada 2016. Lidió en 10 festejos un total de 43 reses a la que se les cortaron 24 orejas y 1 rabo, y con 8 faenas de dos orejas. Lidió dos corridas en Madrid, una en Bilbao y otra en NÎmes (vuelta al ruedo a un toro).