Síguenos en redes sociales:

Piden el nombre de una plaza para Unai Salanueva

Txantrea Memoria quiere que su recuerdo esté siempre presente El viernes se cumplieron 20 años del suicidio del joven insumiso

Piden el nombre de una plaza para Unai SalanuevaIÑAKI PORTO

pamplona - Unai Salanueva tenía 22 años y era insumiso. El 10 de febrero de 1997 falleció después de arrojarse desde la ventana del domicilio familiar. Debía regresar a la prisión provincial de la capital navarra en la que cumplía condena por su negativa a realizar el servicio militar. Ayer, familiares, amigos y vecinos se reunieron en su barrio, la Chantrea, para conmemorar “los 20 años de la muerte de nuestro vecino Unai Salanueva. Muerte que fue consecuencia del castigo que el Estado impuso al Unai desobediente, que al igual que miles de jóvenes, fue insumiso al servicio militar”, leyeron en un comunicado.

“En este 20º aniversario desde el colectivo Txantrea Memoria queremos dar un paso mas allá en los homenajes que anualmente se han ido realizando, y nos gustaría que el recuerdo de nuestro comprometido y luchador vecino estuviera siempre presente para que ni nosotros y nosotras ni futuras generaciones olvidemos lo que supuso su lucha, demostrando que la lucha popular es capaz de doblegar a un estado”, explicaron.

Para ello, “mediante la adhesión de vecinos y vecinas, colectivos y otros agentes del barrio queremos poner en marcha la iniciativa Unai gogoan, intsumisioaz askatasuna, emplazando a las instituciones pertinentes para que esta plaza, la que en su día fuera denominada Unairen Txokoa de manera popular, sea reconocida de manera oficial bajo el nombre de Unai Salanueva -ren Plaza, durante este año 2017”, dijeron.

El colectivo, para llevar adelante su iniciativa, llamó a la colaboración de la Chantrea: “Nos gustaría contar con el respaldo y apoyo de los vecinos del barrio, para lo cual, a partir de este momento ponemos en marcha una recogida de firmas. Para poder sumarse a esta recogida, durante las próximas semanas se habilitaran distintos espacios de los que os iremos informando. Del mismo modo, en las sociedades del barrio se colocaran hojas a disposición de todas aquellas personas que quieran respaldar esta iniciativa”, aseguraron.

“Entendemos que un barrio históricamente luchador, que desde sus inicios hasta la actualidad, mediante el trabajo de personas y colectivos, ha sido capaz de ir creando un barrio solidario y comprometido, no puede dejar pasar por alto la oportunidad de recordar el ejemplo de lucha ante las injusticias que fue nuestro vecino Unai. Por eso, a día de hoy, tras pasar 20 años desde que nos dejara, Unai esta más presente que nunca, Unai gogoan betirako! Intsumisioaz askatasuna!”, finalizaron.

En el acto de ayer, con presencia de unas 200 personas, insumisos de la época recordaron el movimiento en aquellos tiempos, un miembro de la cuadrilla de Unai recordó cómo era su amigo, y su hermana de Unai cantó unos versos en euskera. Toda la familia, aurresku incluido, recibió un ramo de flores por parte de la peña Alegría, de la que Unai era socio. Para finalizar, todos los que así lo quisieron colocaron un clavel rojo a los pies de la foto de Unai Salanueva. - D.N.