Síguenos en redes sociales:

Un radar entre las rotondas de mendillorri y otro paso de cebra

Los vecinos de Beloso podrán iniciar en breve el trámite para rehabilitar viviendas La preocupación por el tráfico centra el foro de barrio en Erripagaiña y Bidezar

Un radar entre las rotondas de mendillorri y otro paso de cebra

pamplona - El Ayuntamiento tiene previsto instalar un radar fijo en la carretera a Sarriguren -en el tramo comprendido entre las dos rotondas de acceso a Mendillorri- y un nuevo paso de cebra con la intención de reducir la velocidad del tráfico que soporta esa vía. Así lo confirmó la concejala Maider Beloki durante el foro de barrio celebrado ayer con vecinos de Erripagaiña y Beloso, donde el tráfico y los problemas generados por la división administrativa de la zona centraron buena parte de las inquietudes vecinales.

El hecho de residir en una encrucijada -la que forman Pamplona, Valle de Egüés o Burlada (Huarte también cuenta con terrenos en la zona)- provoca situaciones tan paradójicas como que los residentes de un lado de la acera pertenezcan a un municipio y los de enfrente a otro.

Lo mismo sucede con las tasas y los impuestos municipales, diferentes según las zonas; con las ordenanzas que por ejemplo regulan el uso de barriles y mesas en bares y cafeterías; o con los dispositivos que se colocan en las calzadas para reducir la velocidad de los coches, distintos según las vías y el ayuntamiento que los instale.

Las dificultades que esta situación provoca en la vida diaria de los vecinos salieron ayer a relucir en varias ocasiones y como era previsible, la necesidad de mejorar la coordinación de los servicios entre los ayuntamientos implicados fue una de las reclamaciones más repetida por los asistentes.

Al respecto, Beloki informó del convenio que los cuatro ayuntamientos firmaron en septiembre del año pasado para la gestión conjunta de la limpieza viaria, el mantenimiento de zonas verdes y el tráfico y la seguridad ciudadana. En el marco de ese acuerdo se podrán añadir nuevos asuntos que los vecinos señalaron ayer, como la cultura o el deporte.

Sobre las actuaciones llevadas a cabo desde la reunión de 2016, la concejala de barrio detalló que se ha erradicado un problema detectado en la calle Londres por la venta de drogas y robos en coches (se practicó alguna detención al respecto) y en la calle Diego Salva Lezaun. Antonio, representante vecinal, agradeció al Ayuntamiento que de las 10 medidas que plantearon el año pasado, en 7 se está actuando.

más tiempo de paso Donde parece que se mantienen algunas inquietudes vecinales es con el tráfico y la velocidad de los vehículos. Eduardo, vecino de Erripagaiña, consideró conveniente sustituir los actuales pulsadores que disponen los pasos de peatón por otro sistema que sincronice los semáforos para los vehículos. Dijo que de esta forma se evitarían las prisas que algunos conductores mantienen, que potencialmente supone un peligro para los peatones, ya que la circulación no estaría sujeta al paso de cualquier peatón. Maite también incidió en la cuestión y abogó por aumentar el tiempo que los semáforos permiten a los peatones (es de 18 segundos y reclamó que por seguridad se suba a 23 ó 30); mientras que Ángel, otro vecino de la calle Londres, pidió que el futuro paso de cebra sea elevado.

También se expuso la problemática a la que se enfrentan los vecinos de Beloso, con edificios muy antiguos y una realidad social diferente a Erripagaiña. Beloki adelantó que el expediente que permitirá al vecindario la rehabilitación de sus viviendas de forma similar a lo que se hizo en el Soto Lezkairu está muy adelantado. Aunque no dio plazos, podría estar terminado antes del verano.

Yolanda, de la asociación Bidezar, destacó la dedicación que el Ayuntamiento ha puesto en este tema después de años de abandono.

Como es habitual en estas reuniones, hubo sugerencias para aumentar las zonas de juego infantiles y preguntas sobre las futuras dotaciones previstas para la zona, como un centro de salud y un civivox, que dada la escasa población no está previsto llevar a cabo a medio plazo.

Centro de salud y villavesas. Hubo una solicitud para utilizar el centro de salud de Mendillorri ante la saturación del de Sarriguren y otra para que la línea 20 pase por el interior de Erripagaiña.

La siguiente, en el Ensanche. La de ayer fue la novena cita de este año tras la celebración de los Foros de Barrio de Milagrosa-Arrosadía y Azpilagaña, Lezkairu y Santa María La Real, Rochapea, Mendillorri, Iturrama, Casco Viejo, Chantrea y Echavacoiz. La siguiente será el martes que viene en el Civivox Ensanche y correrá a cargo de la concejala de Geroa Bai Itziar Gómez.

Por Youtube. Los foros de barrio pueden seguirse en directo por un enlace al que se puede acceder desde la propia plataforma de vídeo digital o desde la portada de la web municipal, www.pamplona.es.