Pamplona Orain y Fain reclaman Antoniutti para San Fermín
Ambos colectivos consideran idóneo, por su cercanía con el centro de la fiesta, el lugar que ahora ocupan los hosteleros
pamplona - Pamplona Orain y la Federación de Asociaciones de Inmigrantes (Fain) han reabierto el debate de la adjudicación de espacios en San Fermín a colectivos y reivindican que el parque de Antoniutti es el “mejor lugar”. “Tanto Pamplona Orain como Fain apostamos por el diálogo para buscar un espacio en el que poder instalarnos los colectivos sociales durante las fiestas de San Fermín”, aseguró Iñaki Aguirre, de la asociación cultural Pamplona Orain.
Según expusieron ayer en una rueda de prensa, Antoniutti es “el mejor lugar” porque “está muy cerca del centro, pero sin estar en el Casco Viejo”. Ya que el llevar sus actividades al corazón de Iruña es una opción que estos dos colectivos ni siquiera contemplan porque, según argumentó Aguirre, está “saturado” y “bastante aguantan ya los vecinos”. Además, indicaron, la adjudicación de este espacio evitaría tener que acondicionar el lugar, en el que generalmente se establecen los hosteleros que cada año llegan a Pamplona para la semana de San Fermín.
“Nosotros pensamos que los colectivos sociales que durante todo el año estamos trabajando aquí deberíamos tener preferencia sobre la hostelería que viene aquí para Sanfermines”, apuntó Aguirre, que no dudó en defender la importancia de que todos los colectivos, tanto los que cuentan con una larga trayectoria a sus espaldas como los que están comenzando a andar, participen. “No deseamos que, como ocurrió el año pasado, se juegue con la buena voluntad de las nuevas iniciativas sociales, culturales y políticas que se quieren sumar a la fiesta. Denunciaremos cualquier maniobra para consolidar el mapa de problemas y exclusiones del año pasado”, aseguraron ambas agrupaciones, con el deseo de que “si esto sale adelante, se unan más colectivos”.
Por su parte, José Luis Roque, de la Asociación Mujeres del Maíz y en apoyo de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes, destacó que “creemos que se debe construir un espacio capaz de facilitar la convivencia, abierto y común”.
primera reunión Según explicó Aguirre, ya se ha celebrado una primera reunión con el Ayuntamiento de Pamplona para comenzar el diálogo y tratar de alcanzar una solución. “Ayer se propusieron otras opciones, pero aún está todo por hablar”, aseguró el de Pamplona Orain, invitando a todas las organizaciones sociales, culturales y políticas que deseen sumarse a esta petición. “Solo queremos compartir el espacio festivo y contribuir a su desarrollo desde la diversidad, la cultura y la alegría, pero también de una visión abierta y justa del reparto de la riqueza”, señalaron, convencidos de que “para que los Sanfermines sobrevivan como una fiesta popular necesitamos un modelo festivo alternativo que visibilice las luchas sociales, la diversidad cultural y los valores democráticos transformadores”. - S.H.
Más en Pamplona
-
Salen a la venta los abonos de verano de las piscinas municipales de Aranzadi y San Jorge
-
Finaliza la transformación peatonal del Grupo Urdanoz
-
Segundo puesto del concurso del cartel de San Fermín: “He transformado una pesadilla en un momento lleno de alegría”
-
‘Instantes’: tercer puesto inspirado en los carteles de los años 30 y 80