Pamplona - La rumba y el flamenco de los Gipsy Kings, el rap de Lágrimas de Sangre, los boleros de Tamara o el ska de Skatalites forman parte de la oferta musical contratada por el Ayuntamiento para los Sanfermines. Se van a habilitar cinco espacios festivos en diferentes puntos de la ciudad para acoger a las 67 actuaciones programadas, con propuestas y horarios diferentes, con los que se quiere llegar al mayor público posible.

Los conciertos en la plaza de los Fueros, las verbenas en la plaza del Castillo y plaza de la Cruz, sonidos internacionales en la plaza Compañía; y música y danzas de la tierra en el paseo de Sarasate concentrarán la oferta para las próximas fiestas. La concejala delegada de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maider Beloki, y la directora del área, Maitena Muruzábal, explicaron ayer en rueda de prensa los detalles de la programación, que combina la presencia de artistas locales, artistas femeninas y música en euskera, con propuestas consolidadas a nivel internacional y artistas emergentes en el panorama de la música estatal.

Dos son las principales novedades de la programación musical. En la laza de los Fueros, los grandes conciertos serán los días 6, 7, 8 y 9 de julio, coincidiendo con el inicio de las fiestas y el fin de semana A partir del día 10, la plaza se convierte en una zona joven dedicada especialmente a público entre 12 y 17 años con música, Dj, conciertos, karaoke, master class y otras sorpresas.

La segunda novedad es que el escenario de la plaza Compañía, además del ciclo Jazzfermín que se desarrollará del 9 al 12 de julio, completará su programación con conciertos de músicas del mundo los días 6, 7, 8 y 13, que el año pasado se ofertaban en Antoniutti.

El Ayuntamiento de Pamplona ha invertido en la programación musical sanferminera 226.315 euros. Se ha encargado directamente de la contratación de los grupos y artistas que actuarán en los escenarios de la plaza de los Fueros, de la Plaza del Castillo y de la plaza Compañía. Otras actividades musicales, como las verbenas de la plaza de la Cruz o las jotas del paseo de Sarasate, se ha contratado mediante concurso público.

Plaza de los Fueros

Amparanoia, el 6

Los conciertos en la plaza de los Fueros se desarrollarán durante los cuatro primeros días de fiestas, una decisión propuesta en la Mesa de los Sanfermines. Coinciden, además, con el inicio de las fiestas y el fin de semana, que son los días en los que más afluencia hubo en años anteriores. Las actuaciones comenzarán a las 23.30 horas, con dos actuaciones por noche.

Abrirán las actuaciones el día 6 la formación madrileña Amparanoia, con su cantante Amparo Sánchez, de gira para celebrar los veinte años de la edición de su primer disco El Poder de Machín. El 7 de julio subirán el escenario Chico Castillo, Mario Reyes y André Reyes, los Gipsy Kings, con su rumba y su flamenco. El 8 de julio, cambio de estilo, con un giro al rap de la mano de Lágrimas de Sangre será la primera vez en Pamplona después de girar y agotar entradas en más de 14 ciudades del estado. Por último, el domingo se cerrarán los conciertos en la plaza de los Fueros con la actuación de la formación navarra El Columpio Asesino, que tras más de un año parados ofrecen sólo dos conciertos exclusivos este año. Como teloneros actuarán Tremenda Jauría el 6 de julio, Tipitako el viernes 7, Vendetta el sábado 8 y Zea Mays el 9 de julio.

Plaza de la Compañía

Música del mundo y Jazzfermín

Una de las novedades de la programación musical tiene que ver con el escenario de la plaza Compañía, que tras recuperarse el año pasado como sede del ciclo Jazzfermín, sumará en éste actuaciones enmarcadas en músicas del mundo para acoger así actividad durante todos los días de fiestas, excepto el 14.

Jazzfermín, que cumple este año su 20 aniversario, se desarrollará del 9 al 12 de julio, con cuatro actuaciones estelares a medianoche y cuatro conciertos a las 20 horas. La sesión vespertina se adelanta una hora respecto a 2016. Abrirá el ciclo la neoyorkina Charenée Wade que interpretará, entre otras, las canciones de su último trabajo Offering: music of Gil Scott-Heron & Brian Jackson. El lunes 10 actuarán los franceses Lionel Belmondo y Marco Bellizzi dentro de su proyecto musical Boîte a musique. El día 11 se celebrará un concierto jumelage entre las ciudades hermanas de Pamplona y Bayona protagonizado como Michel Portal y Josetxo Goia-Aribe. El último concierto lo ofrecerán el día 12 Josemi Carmona, Javier Colina y Bandolero. Por las tardes actuarán New Contours, Mario Fernandino Quartet, Miguel Villar Pintxo Trío y Descarga Libre 4tet.

El resto de días se apostará por diferentes ritmos musicales procedentes de diversos rincones del mundo. También habrá dos sesiones por día, a las 20 horas y a medianoche. El día 6 tocará por la tarde Rawan Diallo Band y por la noche Vieux Farka Touré; el día 7 será el turno, respectivamente, de Javi P3z (Musika Mundiala set) y Pascuala Ilabaca & Fauno; y el 8 actuará DJ Budin (Kumbia vinyl set) a las 19 horas y Kumbia Queers a las doce de la noche. El 13 de julio, tras la finalización de Jazzfermín la víspera, actuará La Nabe All Stars por la tarde y The Skatalites por la noche.

Plaza de la Cruz

Tamara y bailables

El 11 de julio, Día de las Personas Mayores, la plaza de la Cruz contará como actuación especial con la cantante Tamara, una de las voces más reconocidas del bolero, con doce álbumes publicado, más de 2,5 millones de copias vendidas y cuatro nominaciones a los Grammy Latinos. Durante los demás días, el escenario acogerá verbenas, a las 20 horas y a las 23.30 horas, excepto el 14 en el que solo habrá sesión de tarde con mariachis.

Plaza del Castillo

Doble sesión de verbenas

Por segundo año consecutivo, la plaza del Castillo acogerá doble sesión de verbenas durante los nueve días de San Fermín. Las actuaciones de las diferentes orquestas tendrán lugar a las 19 horas y a las 23.30 horas, excepto el día 14, que solo hará sesión vespertina. La sesión de la tarde tiene un repertorio más familiar y la de la noche, una mayor variedad y actualidad.

La programación cuenta con dos citas especiales, las noches del 6 y del 7 de julio. La primera noche de fiestas servirá de homenaje al grupo vasco Gozategi, que celebra sus 25 años sobre los escenarios, y el día 7 será el turno de Serafín Zubiri y la orquesta En EsenZia, que combinan diferentes ritmos y estilos, desde las rancheras y la salsa, al pop - rock o el folklore popular vasco. El día 6 por la tarde actuará DJ Oihan Vega, el día 7 por la tarde la orquesta EsenZia, el sábado 8 la orquesta Superhollywood, el 9 la orquesta Tarantella, la orquesta Ingenio el día 10, el martes 11 de julio la orquesta Jamaica, el miércoles 12 de julio tocará el grupo Kresala, el penúltimo día de fiestas, el 13, la orquesta Nueva Etapa y el viernes 14 de julio el grupo Oxabi, en este caso solo a las 18.30 horas. Los mediodías de fiestas, del 8 al 14 de julio, tendrán su habitual sesión de jotas en el paseo de Sarasate; por la tarde, en ese mismo escenario, habrá actuaciones de bertsolaris, dantzas y dos verbenas infantiles, a partir de las 19 horas, del 7 al 14 de julio.

Músicas de bandas

8 julioBanda de Buñuel

9 julioHarmonie Bayonnaise

10 julioBanda Aranguren

11 julioBanda Artajona

12 julioBanda Sangüesa

13 julioBanda Fustiñana

14 julioBanda Murchante

* Actuaciones: 13 horas

Auroros y jotas. Ronda de los auroros de Andosilla el día 10 y la escuela de jotas de Tudela, el 12. En ambos casos, será de las 13 horas a las 13.45 horas.Bertsolaris. Aimar Karrika, Julio Soto, Alaia Martín y Unai Iturriaga van a participar en el festival de recitales en euskera del día 8.

226.315

inversión. El Ayuntamiento ha invertido en la programación musical sanferminera 226.315 euros: 102.608 euros en la plaza de los Fueros, 61.202 en plaza Compañía y 62.505 euros en Plaza del Castillo.