pamplona - La Peña Irrintzi inaugura este viernes su nuevo local después de año y medio de intenso trabajo tras el incendio, en el número 12 de la calle del Carmen, que afectó su antiguo local en enero de 2016.

A las 4.00 horas de la madrugada del 28 de enero del pasado año, la vicepresidenta de la Peña Irrintzi, Cristina Latienda, era avisada de un incendio en la calle del Carmen de Pamplona, donde tiene sede su peña. “Una vez que los bomberos nos dejaron entrar, los socios intentamos rescatar tantas cosas como pudimos del incendio. Hasta el alcalde estuvo ayudando”, recordó la vicepresidenta. El incendio afectó principalmente a la parte nueva, aunque dejó intactas la antigua y las cocinas, donde ha estado funcionando la Peña durante todo este tiempo: “No nos ha quedado otro remedio que apañarnos con la zona vieja, que tiene capacidad para 80 personas, aunque somos actualmente 275 socios”, aseguró Cristina Latienda. El retraso de las obras, que no comenzaron hasta el pasado enero, provocó también que los socios tuvieran que explotar las capacidades de la zona no afectada para fiestas, como los pasados Sanfermines, en los que tuvieron que echar mano de mesas de plástico para las comidas populares que luego había que quitar para poder abrir la Peña al público como bar.

Tras la reforma, la Peña contará con una nueva barra fija, en la zona reformada, que se abre al público. Por lo demás, el local actual cuenta con las instalaciones anteriores, aunque en la segunda fase de la obra, que se llevará a cabo después de San Fermín, se pretende dar la misma coherencia de nuevo local también a la parte vieja. En cuanto al coste de la obra, la Peña no ha tenido que abordar ninguna derrama y actualmente está negociando los gastos con el seguro.

Aún apurados con el tiempo, debido a retrasos y problemas que fueron surgiendo, los socios en general se alegran de poder disfrutar del local estas fiestas. “Para estos Sanfermines ya tenemos una zona para el público y otra para que puedan estar los socios almorzando y comiendo; el año pasado estábamos muy apretados”, explicó Pascual. A parte de los socios, el público de la Irrintzi también agradece su nuevo local: “Al no estar en la calle Jarauta tenemos nuestro propio público, el de la calle Navarrería, que cada vez se está haciendo más popular en fiestas y siempre acaban llenando la Peña”, afirmó Aritz Pascual.

Para estos Sanfermines, la Peña Irrintzi quiere apostar por reforzar las mañanas, potenciando los vermuts. “La noche cada vez se está volviendo más repetitiva y nosotros tenemos muchos socios que son familias enteras y queremos apostar por darles otro modelo de fiesta, no solo comida o cena y fiesta por la noche”, aseguró el secretario de la Peña. Para conseguir esto, la Irrintzi tendrá música todas las mañanas, abriendo la Peña sobre las 11.00, de la mano de txarangas o trikitilaris, para generar un nuevo ambiente y que la gente lo disfrute. Además, seguirán con las comidas populares: El 9, Día del Socio, con una bogavantada popular; y el día 12, con una pochada, son las principales. A estas les acompañará un almuerzo popular el día 13, con espectáculo de música; y el día txiki el 10, con una comida que los propios chavales de la peña, mayores de 15 años, se encargan de organizar. Esto es algo que se tiene muy presente en la Irrintzi, el hecho de apostar por los jóvenes: “Estamos dando prioridad a que entren cuadrillas de jóvenes. Dan vida a la Peña, que se estaba envejeciendo”, aseguró Pascual.

Una de las peñas más longevas de Pamplona abre de nuevo sus puertas estos Sanfermines con el fin de “recaudar toda la ayuda económica posible para sobrellevar la reforma a la que nos hemos visto obligados”, según explicó la vicepresidenta Laura Latienda.