Síguenos en redes sociales:

Miriam se reinventa con los libros

Después de diez años trabajando en Librería Gómez, desde el 4 de septiembre ha acogido a sus clientes para llenar su hueco en la calle Castillo de Maya

Miriam se reinventa con los librosIBAN AGUINAGA

pamplona - El novelista francés Marcel Proust (1871-1922) estaba convencido de que “el hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino de un alma”, con lo que Miriam Ibarrola está completamente de acuerdo: “Los libros son tesoros y sé que pueden cambiar a las personas”. Por ello, el 4 de septiembre abrió las puertas de su pequeña librería en la calle Castillo de Maya.

Miriam llevaba diez años trabajando en la Librería Gómez y cuando se enteró de su cierre, supo que tenía que hacer algo: “Pensé que era el momento. Ahora o nunca. Creí que si Gómez bajaba la persiana, sus clientes se quedaban desangelados y a mí me gustaba mucho mi trabajo. Me daba pena dejarles después de tanto tiempo”, expresó. Y con su experiencia, se puso manos a la obra: “Soy consciente de que me he aventurado, pero que no sea por no intentarlo”.

Para ella, la importancia del pequeño comercio radica en el trato con el cliente y en su fidelidad. Ahora, los asiduos a Gómez son los que llenan la Librería Miriam. “Me da pena que las pequeñas librerías se vayan cerrando. Aquí seleccionamos los libros que pedimos en función de los gustos de los clientes. Yo, a veces, incluso les llamo para contarles las novedades de lo que leen. No quiero que esto se pierda. En las grandes superficies no hacen distinciones”, sentenció Ibarrola.

Miriam puso en marcha su negocio en poco más de dos meses, quería llegar a la campaña final de los libros de texto y “ponerse las pilas” para la de Navidad, dos de las épocas fuertes para este tipo de establecimientos. “He empezado en buena época, pero el camino es largo y arduo”, aseveró. Si algo tiene claro, es que su tarea ahora es “evolucionar poco a poco” porque la venta online, entre otros factores, les está absorbiendo terreno: “Así como el ebook no nos ha hecho tanto daño como parecía, la venta por Internet, sí”. Ante esta situación, la librera asegura que deben reaccionar y que hay muchas cosas que pueden realizarse en varios campos. “Tengo en mente varios proyectos, pero prefiero afianzar cada paso que doy antes de empezar con el siguiente”, explicó.

De momento, pone su punto de mira en darse a conocer por medio de las redes sociales: “Es ahí donde ahora se mueve todo. Nos tenemos que actualizar, reinventarnos. Si no, nos quedamos atrás”.

La literatura es su vida, pero el día a día en una librería no es tan sencillo. El horario del comercio es “esclavo” y el mundo editorial, “infinito”. “Es una de las cosas que me planteé antes de tomar la decisión. Este negocio no es igual que otros, hay mucho material. Tienes que estar al día y son muchas las novedades. Necesitaría cincuenta vidas para leer todo lo que me gustaría. Así que cuando no me da tiempo, busco la sinopsis, la vida del autor...”, esclareció.

Aconsejar a los clientes se encuentra entre las labores “favoritas” de la rutina de Miriam. “Sé que no puedo cambiar sus gustos, pero me gusta guiarles en su elección. Cuando no saben qué comprar, les hago un par de preguntas y por su respuesta les ofrezco las opciones que tengo”, avaló.

su futuro El principal objetivo de Miriam es disfrutar dando servicio a los amantes de los libros, como ella: “Los libros me han gustado siempre mucho y me encanta tratar con el público, no puedo eludirlo”. Aunque dice que su futuro es “incierto”, lo importante para ella es que se ha “atrevido a hacerlo”. “Lo que tenga que ser será. De momento, yo estoy muy contenta”, reflejó con una sonrisa. Ahora, tener la suerte de poder contar con nuevos clientes es su aliciente para continuar.