pamplona - Iturrama calienta motores antes de celebrar la parte más intensa de las fiestas del barrio. El lunes arrancó la semana del pintxo que finalizará este domingo y que viene siendo organizada por la comisión de Fiestas de Iturrama/Iturramako Jai Batzordea. Los establecimientos participantes son: Txiki Jai, Piquío, Aster, Azpala, Coyote, Las Migas, Txoko Eskirotz y Ambigú, con pintxo-pote a 2,5 euros.
El establecimiento ganador se decidirá por doble votación: popular a través de las hojas de valoración y mediante jurado. El programa gastronómico empalma el sábado con la semana cultural. Así, el día 12, a las 12.30 horas, tendrá lugar en civivox Iturrama una audición de alumnos de la escuela de canto Eugenia Echarren que protagonizarán un espectáculo infantil-juvenil. El lunes 4, a las 19.30 horas, Patricia Viscarret impartirá en el local vecinal Erletokieta una charla sobre Mujeres, montaña y discapacidad. El martes, hay dos actos programados, una exhibición de salsa de la mano de Anfas en civivox Iturrama, y una hora después, en el mismo escenario, concierto de Iturrama Kantuz y la coral polifónica San Francisco de Asís.
El jueves, 17, Anfas hará una demostración de pintura en el recinto festivo a partir de las seis de la tarde, y a las siete, cata de cervezas en el local vecinal de Erletokieta, actos que finalizarán a las ocho con el pintxo-pote en el recinto festivo a 2 €.
Danzas y catas A su vez, las fiestas del barrio comenzarán el próximo viernes 18 con el lanzamiento del cohete a cargo del colectivo Aspace en el recinto festivo (19 horas). Esa tarde actuará también Amaiur Dantza Taldea, se bailará el Baile de la Era a las doce de la noche habrá dantzas regionales en la Plaza Roja. El programa va dirigido a todos los públicos con chinchables, talleres para niños y niñas, conciertos, kalejiras, el X campeonato de calderetes, la VIII competición canina, etcétera. Este año también habrá tala de madera con motosierra y feria de artesanía con la colaboración de Aspace y otros artesanos. Las grandes novedades de este año son los partidos de exhibición de pelota goma y la Cata de Cerveza en Erletokieta. Este año se reedita además el concurso a la mejor foto de fiestas que se podrá subir a Facebook etiquetando Iturramako Kai Batzordea. Según explicó Unai Pastor, miembro de la comisión de Fiestas y del movimiento Erletokieta, ambas entidades trabajan de la mano para fomentar actividades en el barrio. De hecho, Erletokieta partió siendo un local vecinal (travesía San Juan Bosco) y ya se ha convertido en el embrión de un proyecto más ambicioso que persigue apostar por o colectivos del barrio para dinamizar a sus vecinos desde el ámbito sociocultural. En el programa de fiestas destacan las actividades y cursos que se han llevado a cabo este curso, las salidas de monte, actuaciones de bertsolaris, conferencias y proyecciones. “Queremos invitaros a trabajar con nosotros ya que utilizando los recursos todas y todos podemos construir la cultura, el espacio del ocio, y al fin y al cabo, un barrio más agradable”, subrayan. Gora Iruñea! también recuerda el sistema de vaso reutilizable que se pondrá en marcha en colaboración con el Ayuntamiento. El vaso será propiedad del Ayuntamiento y el euro que hasta ahora se pagaba será “una mera fianza que se recuperará cuando el vaso sea devuelto. Se podrá tomar un pote en un vaso y, si así lo queremos, el siguiente podremos pedirlo en uno nuevo siempre que devolvamos el otro. El vaso reutilizable vino para quedarse y sustituye al desechable en todas nuestras fiestas”. - D.N.