Síguenos en redes sociales:

La 1ª Estropatada de Iruña aspira a bajar 20.000 WOPatos por el Arga

La iniciativa del 27 de mayo busca fondos para investigar enfermedades neurodegenerativas

La 1ª Estropatada de Iruña aspira a bajar 20.000 WOPatos por el ArgaPatxi Cascante

Pamplona - La Fundación WOP celebrará el domingo 27 de mayo la primera Estropatada de Pamplona, un evento en el que se soltarán al río Arga 20.000 patos de goma con el objetivo de recaudar fondos para la investigación sobre las enfermedades neurodegenerativas.

Los organizadores de esta iniciativa solidaria volvieron ayer a Pamplona tras un flashmob en la Plaza del Castillo organizado en marzo en el que participaron más de 200 personas y que ya tiene 80.000 visitas. El espacio elegido en esta ocasión fue la plaza Consistorial, donde junto a un gran pato hinchable de seis metros de altura Mikel Rentería, fundador de WOP, dio a conocer los detalles de la iniciativa, que cuenta con el apoyo de DIARIO DE NOTICIAS y de otras entidades. Todo el beneficio resultante se destina a la investigación.

desde curtidores a oblatas Los WOPatos equipados con un geolocalizador comenzarán a las 13 horas su recorrido desde el puente de Curtidores y bajarán por el cauce del río hasta el puente de Oblatas. Los participantes ya pueden adquirir los tiquets -que tras la carrera podrán canjear por un WOPato de la competición- en El Corte Inglés, Eroski y numerosos establecimiento comerciales del II Ensanche.

Un sistema tecnológico de geolocalización permitirá seguir la posición en tiempo real de cada pato durante la bajada por el Arga gracias a un chip que llevarán colgados. Los más rápidos serán premiados.

Varios piragüistas se encargarán de controlar el descenso de los patos, que serán recogidos en su totalidad en la meta. Al final de la Estropatada se realizará una limpieza exhaustiva del río y la víspera, en colaboración con el Ayuntamiento, se ha organizado una limpieza de plásticos en el cauce y orillas.

Fiesta en la runa La carrera se completará con una fiesta familiar en el parque de la Runa, donde habrá música en directo con el grupo pamplonés Gregario de Luxe y The WOP Band, liderada por Mikel Rentería. La fiesta también tendrá hinchables, juegos infantiles, degustación gastronómica y varias sorpresas.

Esta iniciativa nació hace ocho años en Bilbao, donde se ha convertido en uno los eventos más originales que se sigue celebrando anualmente con gran éxito de participación.

El Post-it

Terapias curativas. La historia de WOP (Fundation The Walk on Project) comenzó en el verano de 2008, cuando Mikel Rentería y Mentxu Mendieta conocieron que su hijo Jon, que entonces contaba con 6 años, sufría una enfermedad neurodegenerativa grave con una esperanza de vida de dos. Jon está a punto de cumplir 16 años y lucha cada día a pesar de las dificultades. Mikel y Mentxu decidieron crear WOP para divulgar las enfermedades neurodegenerativas y financiar proyectos científicos para investigar terapias curativas.