Pamplona. Este curso los corresponsales de los distintos centros escolares, colegios mayores y entidades juveniles que participan en el programa municipal de corresponsales informativos han informado al resto del alumnado ‘De primera mano’, y lo han hecho así porque cuatro instituciones se han sumado al programa del Ayuntamiento de Pamplona por lo que los jóvenes han tenido la posibilidad de conocer directamente y de forma gratuita los servicios o programas públicos que prescriben. Esta ha sido la novedad para curso 2017/2018 de un programa que funciona en Pamplona desde el curso Primera edición, curso 1996/1997 y que involucra a jóvenes a partir de los 14 años.
Esta mañana han recibido sus diplomas los 76 corresponsales informativos de este curso de mano de la concejala de Desarrollo Comunitario, Esther Cremáes y de otros representantes de la Corporación Municipal. El trabajo de estos jóvenes ha consistido en trasladar las actividades municipales hasta su comunidad escolar. Además del reconocimiento en este acto, cada corresponsal recibe 300 euros de dotación económica.
También se reconoce al centro escolar que este curso ha sido I.E.S. Iturrama B.H.I., según el acta del jurado “por toda la colaboración en material, tiempo y promoción de la corresponsalía, así como el seguimiento del trabajo realizado por los corresponsales”. Se lleva 300 euros en libros o material escolar. En esta categoría ha habido cuatro accésits por 100 euros en libros o material escolar cada uno: IE.S. Mendillorri B.H.I., Escuela Politécnica de Navarra (F.P); I.E.S. Padre Moret-Irubide y Escuela de Arte (F.P.E). Finalmente hay un premio de 150 euros para cada uno de los corresponsales de la considerada mejor pareja que en esta ocasión ha sido la formada por Alba Cupeiro Rodríguez y Leyre Muñoz Chasco del I.E.S. Navarro Villoslada, “por su implicación, constancia y buen hacer en la puesta en marcha y mantenimiento de la corresponsalía en su centro”.
Se reedita ‘De primera mano’
Dentro del programa bautizado como ‘De primera mano’, una serie de instituciones se sumaron a facilitar la labor de difusión. Este año el Teatro Gayarre ofreció, como primera toma de contacto, una visita de los corresponsales a sus instalaciones, para que conociesen los entresijos del edificio y, a partir de ahí, se puso a su disposición invitaciones para la programación y acceso libre a sus actividades. La Filmoteca comenzó poniendo a disposición de los corresponsales del año anterior entradas para la obra ‘La ternura’, de Alfredo Sanzol.
Ofreció también a lo largo del el curso que ha terminado ahora sesiones de cine, siguiendo el criterio de que tuviese encaje en su carga escolar (prioritariamente en viernes) y con proyecciones que pudiesen ser de interés para los jóvenes. También se valoraba a la hora de invitarles que el acto fuese más completo que la mera proyección e incorporase una presentación o debate. Finalmente la oferta desde el Carné Joven del Instituto Navarro de Deporte y Juventud ha sido la reserva de entradas para aquellas actividades de carné joven que encajen con la edad de los corresponsales.
De nuevo el curso que viene los jóvenes que participen en el programa de ‘Corresponsales Informativos de la casa de la Juventud’ tendrán acceso a entradas para la programación del Teatro Gayarre, la de Filmoteca de Navarra y a las actividades que se gestionan en colaboración con el carné joven, y por supuesto a lo organizado ?actividades y formación- por la Casa de la Juventud. El objetivo es doble: por un lado incrementar el conocimiento de esos recursos públicos entre los jóvenes y por otro, indirectamente, fomentar que esas instituciones programan específicamente para esa franja de edad.
Un programa longevo pero siempre joven
El Ayuntamiento de Pamplona promueve este en los centros de enseñanza pública y concertada, colegios mayores y residencias de estudiantes, locales de ocio juvenil donde se lleven a cabo programas juveniles y locales de asociaciones juveniles oficialmente registradas, todos ubicados en Pamplona. Los corresponsales se encargan de gestionar un punto de información juvenil ?físico y virtual, a través de Twitter- en su centro. Lo hacen de forma coordinada y supervisada con la Oficina de Información Juvenil municipal con la ayuda del equipo técnico de la Casa de la Juventud y con la de los tutores y personal docente de los centros educativos.
Los corresponsales se encargan de difundir becas, actividades e información que consideren interesante durante el curso escolar y sirven, además, de ‘canal de retorno’ sobre las inquietudes de los más jóvenes. Tienen una serie de compromisos marcados en relación al flujo de información a cambio de una beca en metálico. Además, durante el curso, los corresponsales informativos realizan dos visitas guiadas, a la Universidad Pública y a la Universidad de Navarra, dentro del denominado ‘Encuentro de Corresponsales de Información Juvenil’. Este año por vez primera, se ha realizado un encuentro nacional de corresponsales juveniles. Los navarros han participado en él este fin de semana. Ha tenido lugar en Murcia.
Los Corresponsales Informativos 2017/2018
Paula Creixell García y Izaskun Olagüe Baztán (Asociación Juvenil I Becchi)
Sandra López Huertas e Íñigo Villanueva Oroz (Asociación Síndrome de Down Navarra)
Nahia Ardanaz Zamora e Irati Oiza Zapata (B.H.I. Eunate)
Maider Moreno Compains y Saioa Sánchez Morales (B.H.I. Mendillorri)
Javier Iraola Iribarren y Claudia Pérez San Martín (C.E. Nuestra Señora del Huerto)
Clara Martorell Zabala y Daniel Zabalegui Nicuesa (C.E.E. El Molino)
Jon Larrea Eleta e Iker Priego Veramendi (C.I. Agroforestal)
Valentina González Bustamante y Adelina Alexandra Ruxandescu (C.I.P. Donapea I.I.P.)
Iker Maestu Sombrero y Mikel San Martín Echabarren (C.I.P. Virgen del Camino)
Mbene Mbaye Cámara e Irina Solange Ordóñez Pérez (Centro Integrado María Ana Sanz)
Ander Escribano Erburu y Abel Rodrigo Silva Valentín (Centro Integrado Privado Cuatrovientos)
Miriam Arilla Narcué y Pablo Navarro Domínguez (Colegio Claret Larraona)
María Cristina Grande Alonso y Amaya Vizmanos Larráyoz (Colegio del Sagrado Corazón)
David Canales Parra y Francisco Miranda Arrubla (Colegio El Redín)
Raúl Cáceres Sádaba y Alejandra Merino Jiménez (Colegio Hijas de Jesús (M.M. Jesuitinas))
Laura Holguín Ruz y Sara Vázquez Gómez (Colegio La Compasión Escolapios)
Adrián Méndez Gudiño e Ibai Prat Ordorika (Colegio Salesianos)
Aitana Sarrías Rodríguez y Carlos Zoco Sesma (Colegio San Cernin)
Krystsina Kulsha Talochka y María De la Torre Cabezón (Colegio San Ignacio (P.P. Jesuitas))
Leyre Izaskun Alomía Vargas y Frank Alcívar Chamba Mendoza (Colegio Santa Catalina Labouré)
Ekaitz Arribillaga Ciriza y Carmen Rubio Ochoa (Colegio Santo Tomás (M.M. Dominicas))
Leire Biurrun Moriones y Ana Etayo Miralpeix (Colegio Vedruna)
Adrián De la Gracia Méndez y Sara Liras Borge (EA Escuela de Arte (F.P.E.))
Paula Hernáez Gomes y Lierni Mendive Hernández (Escuela Politécnica de Navarra (F.P.))
Francisco Javier García Parra y Yefrin Londoño Usma (Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra)
María López Valero y Alejandro Basilio Galván Pérez-Ilzarbe (I.E.S. Basoko)
Anne Ganuza Jorge e Iraia Lekuona Pinillos (I.E.S. Biurdana B.H.I.)
Uxue García Uriaque y Xabier Erro Cancel (I.E.S. Iturrama B.H.I.)
Raquel Pascual Rodríguez y Estela Torres Setuáin (I.E.S. Julio Caro Baroja)
Faustino Esono Angué y Unai Gurpegui Virto (I.E.S. Mendillorri)
Alba Cupeiro Rodríguez y Leyre Muñoz Chasco (I.E.S. Navarro Villoslada)
Alaia Garmendia García y Natalia Rodrigues Muñoz (I.E.S. Padre Moret-Irubide)
Raúl Iribarren Molina e Irati Moreno Armendáriz (I.E.S. Plaza de la Cruz)
Naiara Andueza Valero y Garbiñe González Merino (I.E.S.O. Iñaki Ochoa de Olza)
Ortzi Murugarren Ilundáin y Shuyi Sesma Martín (Ikastola Francisco de Jaso)
Aitor Prada Sanz de Galdeano y Samuel Zalba Sánchez (Itaka Escolapios)
Iranzu Miralles Arrondo y Leire Pérez Medina (Liceo Monjardín)
Cristina Alcázar Ciria y Miriam Martínez Lopes (Residencia La Campana)