Abierto el aparcamiento disuasorio de Trinitarios que ofrece conexión gratuita al centro en autobús
PAMPLONA. El aparcamiento disuasorio de Trinitarios, en Pamplona, ha vuelto a reabrir tras permanecer cerrado durante las fiestas de San Fermín, ya que es ocupado por los feriantes que instalan sus atracciones en el parque del Runa, y ha retomado la opción de acceder al centro de la ciudad en autobús urbano de forma gratuita.
El aparcamiento intermodal de Trinitarios forma parte de las actuaciones puestas en marcha por el Ayuntamiento de Pamplona dentro del Plan de Amabilización del Centro de la ciudad.
Los vehículos acceden al aparcamiento tras haber superado una barrera en la que se lee la matrícula del vehículo. Se expende un tique de dos viajes que, una vez mostrado en la villavesa, permite utilizar el autobús urbano tanto para subir como para bajar o bien para subir o bajar dos personas a la vez, siempre en las líneas indicadas. La vigencia de los tiques es de 24 horas. Las paradas existentes en la zona de acercaron al entorno del aparcamiento y allí se pueden coger las líneas 3, 16, 17, 21 y N4.
Tiene 180 plazas gratuitas y el acceso se realiza por la entrada existente en la glorieta de intersección de la calle Biurdana con la avenida de Gipuzkoa. Puesto en funcionamiento en abril, durante los primeros meses hasta el cierre por Sanfermines contó con el estacionamiento de 5.251 vehículos, con una media diaria de 118 (121 en abril, 99 en mayo y 133 en junio), según ha explicado el Ayuntamiento en una nota.
De las personas que aparcaron su vehículo, dos de cada tres, un 66,4%, utilizaron la conexión gratuita al centro a través del transporte urbano comarcal. Los picos de máximo uso del servicio coinciden con días laborables, mientras que los domingos, con cierre laboral y comercial por descanso semanal, se utiliza menos.
Más en Pamplona
-
San Juan, un barrio consolidado que crea nuevos espacios para dotaciones
-
El remontista Javier Urriza abre este viernes las fiestas del barrio de Iturrama
-
La Milagrosa contará con mil nuevas plazas de parking regulado, que se suman a las 3.312 actuales
-
"No tiene sentido borrar a Víctor Eusa del callejero y mantener su obra franquista en pie"