Charla en euskera en Civivox Ensanche sobre la historia de la avenida de San Ignacio
Será la última conferencia de este cuatrimestre del ciclo del Ayuntamiento de Pamplona y la asociación Retina Navarra ‘Ver, oír... y aplaudir’
PAMPLONa. Mañana por la tarde, en Civivox Ensanche tendrá lugar la última de las tres charlas accesibles del ciclo ‘Ver, oír... y aplaudir’. En este caso se ofrece en euskera y versará sobre la historia de la avenida de San Ignacio. La sesión es réplica de la que en octubre se impartió en castellano con ese mismo contenido y tendrá lugar a las 19 horas, con entrada libre, previa retirada de invitación. La conferencia se realiza en colaboración con la Asociación Retina Navarra.
El encargado de la charla será Javier Mangado Urdániz, que con apoyo de fotografías antiguas y modernas, repasará la historia de esta céntrica calle de la ciudad que fue protagonista de una parte del derribo de las murallas de la ciudad. Mangado es biólogo y profesor jubilado de Física y Química, además de exdirector de instituto y expresidente de ADI (Asociación de Directores de Instituto de Navarra). Además, colabora en euskera habitualmente en las revistas Leozka y Axular, y ha sido premiado en algunos concursos literarios en este idioma.Esta charla termina el ciclo de conferencias del programa para este cuatrimestre. De las proyecciones cinematográficas, sin embargo, resta una.
El 22 de enero se proyectará en Civivox Mendillorri la película ‘El Guardián invisible’ (España, 2017, 129 minutos), adaptación de la novela homónima el ciclo ‘Trilogía del Baztan’, firmada por la escritora Dolores Redondo. ‘Ver, oír... y aplaudir’ es un programa gestionado desde el año 2011 por el Ayuntamiento de Pamplona colaboración con la Asociación Retina Navarra. Su objetivo es de generar espacios de encuentro, de conocimiento y de fomento de la actividad cultural y social para todas las personas.
Más en Pamplona
-
Torino Berria recupera la estética del café de 1905 y su nombre en la Plaza del Castillo
-
Intervención en el Bosquecillo para eliminar los encharcamientos
-
San Fermín 2025 | Juan José Martinena, Alberto Gurrea, AFAN, la Asociación cultural de Gaiteros de Pamplona y Yala Nafarroa, candidatos para lanzar el Chupinazo
-
Pamplona: última fase de la reforma de las huertas de Casa Soto en el parque de Aranzadi