pamplona - El Ayuntamiento de Pamplona dispondrá de 5,4 millones de euros para rehabilitar dos edificios en las calles Descalzos y Jarauta, después de que las cuatro formaciones que hicieron posible el cambio en 2015 volvieran a unir sus 14 votos en el Pleno extraordinario celebrado ayer por la tarde, frente a la abstención del PSN y el voto en contra de UPN. El destino final de estas viviendas es el realojo de vecinas y vecinos que no pueden afrontar un proyecto de reforma integral de los edificios donde residen por ser excesivamente complejos y costosos.

Por efecto de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el Ayuntamiento se ha visto obligado a recurrir a la concesión de un crédito para disponer de la financiación necesaria, pese a contar con recursos propios y unas cuentas saneadas.

Los límites que impone la actual legislación estatal sobre el destino que se aplica a estos remanentes impiden transferirlos directamente a la sociedad púbica Pamplona Centro Histórico (PCH), encargada de la rehabilitación, motivo por el cual se ha optado por la fórmula crediticia.

El proyecto de rehabilitación incluye las obras de derribo -conservando los elementos protegidos, especialmente el sótano medieval abovedado- y de nueva construcción de los edificios situados en los números 33-35 de la calle Descalzos y en el bloque entre Joaquín Jarauta, 58 e Hilarión Eslava, 26, sumando en total 19 viviendas, más dos locales comerciales.

En el primer caso se construirán 7 viviendas (5 de 2 dormitorios, 1 de 3 dormitorios y otra de un dormitorio), además de un local comercial. En el bloque que ocupa el espacio de la calles Jarauta y Eslava se levantarán, por su parte, 12 viviendas y un local comercial.

Para la adquisición de las viviendas, PCH obtiene acuerdos con los propietarios teniendo en cuenta el valor de tasación, mediante realojos en alquiler vitalicio en una vivienda propiedad de PCH (modalidad destinada a personas de avanzada edad sin recursos económicos), o a cambio de una vivienda de las promociones que desarrolla PCH, o en viviendas VPO en zonas de nuevos desarrollos urbanísticos.

Pese a tratarse de un procedimiento normal, el asunto fue motivo de un intenso debate en la sesión plenaria extraordinaria convocada ayer para la aprobación del crédito. La concejala delegada de Economía Local Patricia Perales se refirió a las dificultades que tienen los ayuntamientos para poner en marcha proyectos e inversiones pese a contar, como en el caso de Pamplona, con unas finanzas sólidas.

debate de los portavoces Por parte de UPN intervino Juan José Echeverría, que tras quejarse a lo largo de la legislatura de la falta de inversiones en PCH, anunció el voto en contra por considerar que la concesión del crédito obligará a contratar a un responsable financiero.

Que el portavoz regionalista aludiera a un comentario del responsable de PCH reclamando esta contratación le valió las severas críticas de Joxe Abaurrea (EH Bildu), que le acusó de “mentir” y de oponerse a cualquier proyecto aunque vaya en beneficio de la ciudad. Sobre las inversiones para rehabilitación, comentó que cuando llegaron a la Alcaldía se encontraron una partida de únicamente 100.000 euros para PCH y recordó que la última aportación importante fue para las obras del edificio Descalzos 47-53, en 2013.

En parecidos términos se manifestó Iñaki Cabasés (Geroa Bai), que también afeó al portavoz regionalista por no haber dicho la verdad sobre las palabras del responsable de PCH. Fue muy crítico por la estrategia mantenida por el principal partido de la oposición durante la legislatura y su permanente cuestionamiento del cambio en el gobierno municipal. “UPN ha pasado de ser oposición a ser una obstrucción permanente a cualquier proyecto que este equipo de Gobierno vaya a poner en marcha”.

La portavoz socialista Maite Esporrín mostró sus dudas con respecto al procedimiento empleado con la solicitud del crédito, lo que finalmente llevó a su grupo a abstenerse. El representante de Aranzadi Armando Cuenca no intervino y se ausentó por razones personales Edurne Eguino.

Además de este punto, se aprobó una modificación del Presupuesto de 2018 por un mayor ingreso de las subvenciones. Este incremento, de 460.000 €, se destinará al capítulo de gastos de personal. Hubo 17 votos a favor y 8 abstenciones (UPN).